• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

7 trucos para mejorar la flexibilidad

Home Hatha Yoga7 trucos para mejorar la flexibilidad
7 trucos para mejorar la flexibilidad

7 trucos para mejorar la flexibilidad

Posted by Alejandro González Hatha Yoga, Yoga

Mejorar la flexibilidad es clave en la práctica del Yoga. La inmensa mayoría de las asanas o posturas requieren algo de flexibilidad. Se pueden practicar cuando todavía no tienes demasiada, y con el ejercicio empiezan a llegar los resultados. Aún así, es muy interesante realizar ejercicios específicos para mejorar la flexibilidad. En este post te cuento 7 trucos para mejorar la flexibilidad, tan aptos para yoguis avanzados como para los principiantes. (Si quieres, pásate por nuestro post Yoga para principiantes)

Tabla de Contenidos

  • 1. Mejorar la flexibilidad es cuestión de paciencia y práctica.
  • 2. Divide y vencerás
  • 3. Busca el equilibrio y la armonía
  • 4. Respira profunda y lentamente
  • 5. Cuida las articulaciones
  • 6. ¿Cuál es el número correcto de repeticiones?
  • 7. Ejercita los músculos antagonistas

1. Mejorar la flexibilidad es cuestión de paciencia y práctica.

Pues sí, las prisas no son buenas para nada, tampoco para mejorar la flexibilidad. Sé consciente de que puedes alcanzar cualquier objetivo que te propongas, tanto dentro del Yoga como en el resto de tu vida, y que la forma de hacerlo es armándote de paciencia, y siempre seguir hacia adelante con tu objetivo claro.

El primer día que te sientes en tu WideMat es posible que observes que estás peor de como imaginabas, si eres un principiante y no solías hacer ejercicio. Y si practicas Yoga habitualmente es muy posible que no llegues a estirar tanto como el yogui del vídeo. Eso es normal, él o ella es un experto.

En cualquier caso, la solución sigue siendo la misma: tratar de mejorar, de hacer las cosas de la mejor manera posible. A lo mejor habéis oído alguna vez la palabra kaizen, que se refiere a eso. Ten paciencia y practica mucho, y verás cómo poco a poco mejorarás. No de un día para otro, pero de repente te darás cuenta de lo mucho que has avanzado.

 

2. Divide y vencerás

¿A que nunca lo habías oído hablando sobre Yoga? Es una forma de decir que las mejores rutinas de ejercicios para mejorar la flexibilidad son aquellas que se centran en las distintas partes del cuerpo. Un día haces repeticiones de las extremidades de arriba, otros de las inferiores, etc.

¿No se te ocurre qué zonas puede haber para mejorar la flexibilidad aparte de los brazos y las piernas, así, dicho en general? Pues hay muchos músculos y articulaciones que afectan en la flexibilidad:

  • Cuello y hombros: a ver cómo juntas los dedos por la espalda, con un brazo por encima del hombro (ya sabes qué posición, que la mayoría no podría tocarse los dedos), si no tienes flexibilidad en los hombros.
  • Tronco: tórax, región superior de la espalda y región lumbar.
  • Extremidades superiores: bíceps, tríceps, muñecas y manos.
  • Extremidades inferiores: cuádriceps, isquiotibiales, gemelos, tobillos y pies.
  • Cadera: cadera, ingles y glúteos

 

3. Busca el equilibrio y la armonía

No te enfoques en lo malo que tengas y olvides lo bueno, ni al revés. Está bien querer mejorar la flexibilidad en las partes que menos tengan, pero lo ideal es el equilibrio. Trata de repartir los ejercicios de flexibilidad entre las distintas zonas, asentando lo bueno que tienes y mejorando lo menos bueno.

Es una buena forma de poner en práctica el punto 1 de estos trucos. No te centres en lo malo y no te agobiarás, y con paciencia irás viendo cómo vas a mejor si lo miras con perspectiva, si ves tu cuerpo como un conjunto.

Resultaría raro ver a un hombre muy musculado en la parte superior del cuerpo, y con unas patitas que den pena. ¿Por qué? Por la armonía. Busca que en tu cuerpo reine la armonía, realiza ejercicio en todas las partes del cuerpo, y estarás siguiendo una importante lección del Yoga. ¡Es importante: Busca el equilibrio y la armonía!

 

4. Respira profunda y lentamente

Respira profunda y lentamente y estarás haciendo algo importante para mejorar la flexibilidad. Si aprendes a hacerlo naturalmente, relajarás tu cuerpo, lo que permite que te sientas más cómodo y seguro al realizar los estiramientos y las asanas, que podrán ser cada vez más exigentes.

Por otra parte, la sincronización entre inhalaciones y exhalaciones con los movimientos del cuerpo ayuda a realizar correctamente las asanas, por lo que hay menos riesgo de lesiones, que te obligarían a un descanso forzado.

 

5. Cuida las articulaciones

Los músculos pueden estar en perfectas condiciones, que si no has prestado suficiente atención a las articulaciones, esos músculos no podrán rendir al máximo, lo cual lastraría tu proceso de mejorar la flexibilidad y mucho más. No podrías hacer Yoga correctamente.

¿Cómo puedes cuidar las articulaciones? Con la mat de Yoga correcta. Si realizas Yoga sin una esterilla o mat, te dolerán las piernas, los tobillos, y cualquier parte de tu cuerpo que entre en contacto con el suelo, como muñecas, codos, hombros. Un buen grosor de la mat es imprescindible, porque si no perdería su función. En WideMat sabemos que el grosor adecuado es 5mm, y por eso nuestras WideMats lo tienen. Si quieres saber más sobre cómo elegir tu esterilla de Yoga, visita ese post.

 

6. ¿Cuál es el número correcto de repeticiones?

Pues depende de cómo te encuentres en el momento de realizar Yoga, pero para mejorar la flexibilidad estés como estés, el rango de repeticiones varía entre las 2 y 4 veces, cada una de ellas de entre 10 y 20 segundos.

Recomendamos que si estás empezando elijas realizar más repeticiones pero más cortas, porque cada segundo de más lo nota nuestro cuerpo. En cambio, si haces más repeticiones, hay tiempo de descanso entre ellas y lo agradecen esos músculos y articulaciones que intervienen en el proceso. Y si estás practicando Yoga para embarazadas, ¡no te exijas tanto!, que tu cuerpo está en un proceso de cambios, así que relax.

 

7. Ejercita los músculos antagonistas

Tiene que ver con los conceptos de armonía y equilibrio de los que hablaba antes. El cuerpo humano está hecho de tal forma que hay un músculo para realizar un movimiento, y otro para el mismo pero en la dirección contraria: hay un bíceps que atrae el antebrazo hacia el hombro, y el tríceps lo aleja; el flexor, que permite que el brazo se acerque al pecho y a la zona contraria del cuerpo, y el extensor, que separa ese brazo del tronco; abdominales y músculos de la espalda; cuádriceps e isquiotibiales; la lista es larga.

Ejercítalos por parejas. Por ejemplo, siéntate en tu WideMat con las piernas extendidas y tocate los dedos de los pies con los de las manos, o acércalos lo que puedas. Luego ponte boca abajo y eleva una pierna durante esos 10 o 20 segundos de los que hablábamos antes. Con el primer ejercicio consigues mejorar la flexibilidad de los isquitibiales, y con el segundo la de los cuádriceps.

 

Espero que te hayan servido de mucho estos 7 trucos para mejorar la flexibilidad, y si es así comparte, que otros también lo agradecerán, y a quienes trabajamos en WideMat nos ilusiona mucho y nos da fuerzas. ¡Muchas gracias!

Esterilla de yoga widemat

Tags: EjercicioEjercicios para mejorar la flexibilidadEquilibrioEstiramiento muscularFlexibilidadMejorar la flexibilidadMejorar la flexibilidad de las piernasRespiraciónWideMatYoga
108
Share

About Alejandro González

Hola! Soy Alejandro y quiero contarte todo lo que he aprendido en estos años para que aprendas hacer yoga en casa. Soy un yogui apasionado y Fundador de WideMat.

You also might be interested in

Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Oct 3, 2015

Aprender a meditar es un reto que pocas personas se[...]

Yoga en casa Semana 5 Atiende al Pranayama

Yoga en casa Semana 5 Atiende al Pranayama

Nov 23, 2015

Gracias a Yoga en casa Semana 5 continuamos el programa[...]

Yoga en casa semana 6: Estiramientos y flexibilidad

Yoga en casa semana 6: Estiramientos y flexibilidad

Nov 30, 2015

Con Yoga en casa Semana 6 hacemos sesiones de transición[...]

17 Comments

Leave your reply.
  • Ezequiel
    · Responder

    julio 16, 2021 at 1:31 AM

    La mejor pagina de yoga que he visto en mi vida.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.