• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Home Kundalini YogaAprender a meditar: consejos del Dalai Lama
Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Posted by Alejandro González Kundalini Yoga, Meditación, Mindfulness, Yoga, Yoga para principiantes

Aprender a meditar es un reto que pocas personas se atreven a enfrentar, porque pensar es el trabajo más difícil del mundo. Es, en cierto sentido, como el resto de cosas que se aprenden en la vida. Al principio nos costará, y la única forma de mejorar es a través de la práctica constante y diaria. En otro sentido, no se parece a nada más que podamos aprender, porque no estamos acostumbrados a que nadie nos enseñe que la mente es una parte de nosotros mismos que se debe dominar para llegar a nuestra máxima plenitud.

Cuando alguien nos lo dice, ya es un poco tarde. No del todo, por supuesto, porque nunca lo es. Pero ya hemos perdido una grandísima oportunidad: la de aprender a meditar mientras nos formamos como personas, desde pequeños. De ahí que sea tan importante transmitir el Yoga a los niños. Así podrán ir asimilando conceptos desde pequeños, y dominarán su mente cuando es fácil hacerlo. Si esperas a que el caballo se haga salvaje, va a ser muy difícil que después te obedezca.

 

Tabla de Contenidos

  • Qué es meditar para el Dalai Lama
  • Condiciones externas para aprender a meditar
  • Condiciones internas para aprender a meditar
  • Resumen para aprender a meditar

Qué es meditar para el Dalai Lama

Para aprender a meditar tenemos que saber qué es meditar. En palabras del XIV Dalai Lama:

“La meditación es la disciplina en la que se cultiva la familiarización con el objeto de meditación escogido para poder obtener cierta estabilidad mental, que es necesaria para permanecer en un punto de la realidad. Gradualmente conseguiremos dominar nuestra mente”.

Vamos a proporcionar un poco de contexto para poder entenderlo. Lo que queremos hacer si buscamos aprender a meditar es tener la capacidad de conocer la realidad. Para ello tenemos que saber que hay ciertos patrones de funcionamiento en la mente, y usamos la meditación para descubrirlos, aprovechando un objeto que conocemos.

Traducido a palabras más claras: hay un objeto que nos resulta familiar, que conocemos, y profundizamos en nuestro conocimiento del mismo, a través de la meditación, dándonos cuenta de que cuando queramos profundizar en algo con lo que no estamos familiarizados seguiremos el mismo proceso mental. Ese proceso mental lo conocemos de sobra porque lo hemos usado con objetos que ya conocemos.

Por supuesto con la palabra “objetos” no nos referimos solo a cosas sin vida. También nos referimos a personas e ideas. Como son objetos que ya conocemos, no hay pérdida ni confusión en el proceso mental. Y luego aplicamos el mismo proceso mental a otro objeto que conocemos menos. Aprender a meditar empieza por poner a nuestra disposición las condiciones externas e internas para reflexionar sobre un objeto que conocemos.

Vamos a hacer una pequeña introducción a la meditación guiada, muy útil para saber cómo meditar.

 

Condiciones externas para aprender a meditar

– Silencio: para aprender a meditar es necesario estar en silencio por razones obvias. Controlar los pensamientos que pasan por tu mente es difícil al principio, y más todavía si oyes la televisión, hay una la radio encendida en la habitación de al lado, etc.

Lo recomendable es tener unos tapones para los oídos, que se pueden adquirir en cualquier farmacia, y así evitaremos oír cualquier cosa que nos aleje de la concentración. Cuando ya hayas superado este paso de aprender a meditar, tendrás un control mayor de tu mente y no te afectará tanto el ruido externo.

haz silencio y escúchate

– Postura cómoda: Tener control de tu cuerpo y no estarte moviendo es el primer paso para aprender a meditar. Es una forma de controlar tus pensamientos porque no habría movimiento de ninguna parte del cuerpo si no fuese por una orden originada en el cerebro. Por lo tanto, controlar el cuerpo es controlar un tipo de pensamientos.

Si quieres permanecer quieto durante al menos 10 minutos (al principio, luego podrás muchos más) asegúrate de ponerte en una situación cómoda. De otra manera estarás luchando por mantener la posición, y probablemente cederás antes de llegar a los 10 minutos.

Puedes apoyar la espalda en la pared o realizar la Savasana (tumbado boca arriba sobre tu WideMat, con las extremidades algo separadas del cuerpo). Hay otras posturas más relacionadas con la meditación, como la del Loto o la del Zapatero, por lo menos en la imaginación de la mayoría de nosotros. En cualquier caso, lo más práctico a la hora de aprender a meditar es adoptar la postura más cómoda.

– Respiración: es otro aspecto muy importante porque la respiración ayuda a relajarnos y controlar nuestros pensamientos. Todos respiramos, claro, pero hay que saber respirar de la manera correcta para poder aprender a meditar.

Esta respiración adecuada es lenta y profunda. En WideMat Blog recomendamos realizar ciclos de respiración 5-10-10, que quiere decir 5 segundos de inhalación profunda, aguantar durante 10, y expulsarlo lentamente durante por espacio de otros 10.

Antes hablábamos de enseñar Yoga a los niños desde bien pequeños. Pues bien, tan importante es la respiración correcta para aprender a meditar en el futuro que deberíamos hacer un esfuerzo por enseñarles a respirar bien. Esa es la razón por la que escribimos el artículo 5 Divertidos ejercicios de respiración para niños.

 

Condiciones internas para aprender a meditar

Podemos decir que las condiciones externas para aprender a meditar son las condiciones previas, y que las condiciones internas ya son meditación en sí. Tal vez no una meditación profunda, si todavía estamos empezando en el camino de la abstracción, pero al cumplir estos requisitos, ya se dan las características esenciales de la misma.

– Determinación: consiste en decir: “Quiero y puedo aprender a meditar. Voy a hacerlo, y durante el tiempo que establezca, no voy a perder el objeto”. Sin duda lo perderás en ocasiones. Y que no te extrañe que sean muchas al principio, pero tiene que haber una disposición interior a realizar la meditación de manera perfecta. Te dará fuerzas y evitará que caigas en el desánimo en las primeras fases del camino que supone aprender a meditar.

– Cuenta regresiva: Una vez que estás determinado a aprender a meditar y has preparado esas condiciones externas de las que hablábamos, tienes que empezar a relajarte. Hazlo con una cuenta regresiva, de 50 hasta 1, cuidando la respiración. Que sea lenta y recuerda los ciclos 5-10-10.

– Elegir como objeto de meditación algo que ya conocemos. Tenemos que ser capaces de aguantar 10 minutos pensando única y exclusivamente en ese objeto. Es más fácil hacerlo con algo que ya conocemos.

Para aprender a meditar es recomendable coger un objeto físico y traerlo con nosotros. Aguantar 10 minutos pensando en ello es más fácil porque lo tenemos delante. Sin embargo comprobarás que es difícil porque en algún momento nos desviaremos del objeto. De hecho, al principio seguro que piensas: “Lo estoy haciendo muy bien, no me estoy desviando…”, y de repente te das cuenta de que eso ya es dejar de pensar en el objeto en sí mismo.

– Descríbelo: Detalla interiormente, para ti, cómo es ese objeto. Formas, colores, olor, todo lo que se te ocurra. Pero tiene que tratarse todo del objeto. No pienses en dónde lo compraste o con quién estabas, porque tu objeto no es un lugar ni la persona que te acompañaba.

Por ejemplo: si estás delante del típico suvenir que te trajiste del Camino de Santiago, no pienses en los simpáticos japoneses que conociste. Enfócate en el objeto.

– Extrae la esencia del objeto: aprender a meditar es aprender a captar qué es la realidad, cuál es la esencia de aquello en lo que piensas. Con la práctica del punto anterior hemos repasado las partes del objeto. Ahora pregúntate cuál es la función de cada una de ellas, que inevitablemente tienen una razón de ser. Existen para formar una unidad con los demás elementos, y cada atiende a una finalidad. Hay una armonía entre ellas, hay una esencia.

– Si ves que te aburres y la mente se dispersa, haz el esfuerzo de mantener la atención en el objeto con mayor intensidad. Aprender a meditar cuesta, y será normal que el pensamiento se disperse.

 

Resumen para aprender a meditar

Relee todo el artículo para comprenderlo profundamente y para ser consciente de aquellas cosas que tienes que hacer si lo que quieres es aprender a meditar.

Hay algunos libros que te pueden ser muy útiles para aprender a meditar como:
50 ejercicios para aprender a meditar
Aprender a meditar: Guía práctica para alcanzar la serenidad, la plenitud y el conocimiento interior (El Árbol de la Vida)
Cómo aprender a Meditar
Metodo facil para aprender a meditar y recobrar la salud

 

Presta atención a esas condiciones externas para aprender a meditar. No hay esfuerzo en ellas. Si te pones a hacerlas, lo consigues, porque son fáciles. Respecto a las condiciones internas para aprender a meditar… ese es otro cantar. Solo con querer hacerlo no vas a conseguirlo desde el primer intento.

Aprender a meditar es todo un desafío y espero que sea más fácil para ti gracias a este artículo. Si tienes alguna forma de perfeccionarlo, adelante. Participa y comenta. ¡Muchas gracias! Namaste.

esterilla de yoga para meditación

Tags: ConsejosDalai LamaMeditaciónWideMatYogaYoga en casaYoga para niñosYoga para principiantes
85
Share

About Alejandro González

Hola! Soy Alejandro y quiero contarte todo lo que he aprendido en estos años para que aprendas hacer yoga en casa. Soy un yogui apasionado y Fundador de WideMat.

You also might be interested in

Saludo al Sol paso a paso y sus beneficios

Saludo al Sol paso a paso y sus beneficios

Oct 23, 2015

El Saludo al Sol es una de las mejores secuencias[...]

Yoga para adelgazar barriga: Top 7 ejercicios específicos de abdomen

Yoga para adelgazar barriga: Top 7 ejercicios específicos de abdomen

Oct 9, 2015

Los mejores ejercicios de abdomen para que consigas adelgazar barriga[...]

Ejercicios de Yoga para principiantes

Ejercicios de Yoga para principiantes

Sep 15, 2015

Sabemos que te interesan los ejercicios de Yoga para principiantes[...]

8 Comments

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.