• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Ardha Chandrasana – Postura de la Media Luna – WideMat

Home Posturas de YogaArdha Chandrasana – Postura de la Media Luna – WideMat
Ardha Chandrasana – Postura de la Media Luna – WideMat

Ardha Chandrasana – Postura de la Media Luna – WideMat

Posted by WideMat Posturas de Yoga

Aprende a hacer la Ardha Chandrasana paso a paso, cuál es su variante, la asana de la que nace y todos sus beneficios y contraindicaciones.

Tabla de Contenidos

  • Introducción a la Ardha Chandrasana
  • Ardha Chandrasana: Significado
  • La Ardha Chandrasana paso a paso y sus variantes
    • Ardha Chandrasana paso a paso
    • Chandrasana o Postura de la Luna
    • Parivrtta Ardha Chandrasana
  • Ardha Chandrasana: Beneficios
  • Ardha Chandrasana: Contraindicaciones y ayudas
  • Resumen de la Ardha Chandrasana o Media Luna

Introducción a la Ardha Chandrasana

La Ardha Chandrasana es parte de esas posturas de Yoga que te ayudan a estirar y flexibilizar la espalda, al tiempo que fortaleces todo el cuerpo porque –ya lo veremos en los beneficios– es una asana muy completa. Practícala si quieres mejorar el equilibrio, ya que te apoyas con solo una de las piernas y con un brazo, y el tronco inclinado hacia uno de los lados.

Veremos en el siguiente epígrafe a qué se debe su nombre, y que es una postura que nace de otra llamada simplemente Chandrasana. También veremos que hay una segunda variante de la asana «raíz» de la que deriva la Ardha Chandrasana, y podrás encontrar una explicación sencilla y clara de cómo se realizan paso a paso.

Desde WideMat queremos explicar todo esto para que profundices en tu conocimiento del Yoga y para que sepas ver las relaciones entre posturas. Lo digo porque hay muchos errores al hablar de los nombres de una postura o de otra. Se deben, principalmente, a que el nombre original es en sánscrito, una lengua que muy pocas personas en el mundo conocen. Nosotros no estamos libres de cometer errores, pero nos esforzaremos en mejorar cada día.

Acabaremos con una descripción breve de las contraindicaciones de la Ardha Chandrasana y de las ayudas para realizarla correctamente, obteniendo los máximos beneficios.

 

Ardha Chandrasana: Significado

Significado Ardha Chandrasana

La Ardha Chandrasana  tiene ese nombre porque es la variante principal de la Chandrasana, así que vamos a explicar por qué esta se llama así:

«Chandra» es el término en sánscrito que significa «Luna», por lo que la Chandrasana es la Postura de la Luna*.

Ya, pero, ¿por qué se llama Postura de la Luna? Porque la posición final nos recuerda a la Luna, creciente o decreciente dependiendo del lado hacia el que inclinamos el cuerpo estando de pie. Al hacer la Chandrasana con los dos pies, lo que podemos bajar o inclinarnos tiene un límite.

Si esa postura la hacemos manteniendo solo un pie en el suelo, podemos inclinarnos mucho más y llegaremos a tocar con una mano nuestra WideMat. Como se realiza nada más con un pie apoyado, al nombre en sánscrito le precede la palabra «Ardha», que significa «medio, mitad»: Ardha Chandrasana o Postura de la Media Luna.

La otra variante que vamos a ver es la Parivrtta Ardha Chandrasana. Ese Parivrtta tiene que modificar en algo a la Media Luna, porque precede a su nombre. El significado de esa palabra es «giro, torsión», por lo que se podría llamar Postura de la Media Luna en torsión.

Ahora pasamos a ver cómo se hacen estas posturas paso a paso.

* Recuerda, y si no lo sabes puedes verlo en nuestro blog, que el Saludo a la Luna se llama Chandra Namaskar («Namaskar» es saludo, y de ahí el nombre en sánscrito del Saludo al Sol, «Surya Namaskar»).

La Ardha Chandrasana paso a paso y sus variantes

Variantes de Ardha Chandrasana

Ardha Chandrasana paso a paso

Ya hemos dicho que la Ardha Chandrasana consiste en mantener una pierna fija e inclinarse hacia un lado, llegando a tocar la WideMat con la mano de ese lado y levantando la otra pierna. Así se realiza paso a paso detalladamente:

– Ponte en Tadasana sobre la WideMat. Abre las piernas para separarlas, al menos, un metro.

– Gira el pie derecho hacia la derecha, pivotando sobre el talón.

– Dobla la rodilla derecha e inclínate hacia ella, hasta que la rodilla sobrepase al pie. En otras posturas lo que se pide es que la rodilla esté encima del tobillo, en esta que esté más adelantada.El momento de inspirar profundamente es cuando has doblado la rodilla

– Apoya la mano derecha en la WideMat, con los dedos estirados y juntos señalando hacia el mismo lado. El apoyo debe realizarse lo más adelantado respecto al pie derecho que te sea posible, y siempre sin levantar el pie izquierdo.

– Cuando te hayas estirado lo suficiente mira hacia arriba y pega la mano izquierda al muslo izquierdo, donde permanecerá hasta el final de la Ardha Chandrasana.

– Ahora lleva el peso de tu cuerpo hacia la mano derecha y levanta la pierna izquierda. Tiene que estar estirada. Rectifica la posición de la mano si lo necesitas.

– Mantén la posición unos 10 segundos aguantando el aire y repite hacia el otro lado.

Si puedes aguantar más tiempo, mejor, pero se suele perder el equilibrio las primeras veces que se hace.

 

Chandrasana o Postura de la Luna

Postura media luna yoga

La Chandrasana es simplemente inclinarse hacia un lado todo lo posible desde una postura inicial llamada Tadasana (de pie sobre la WideMat).

– Para ello, levanta los brazos y estíralos todo lo que puedas, así como la espalda. Estarás formando una línea.

– Junta las manos y entrelaza los dedos, salvo el índice de cada mano, que permanece estirado.

– Manteniendo los brazos estirados por encima de la cabeza y las manos juntas, inclínate hacia uno de los lados. Lleva la cadera hacia el lado contrario, para que la postura se parezca más a la Luna que si mantienes fija la cadera. Es decir, empuja la cadera hacia la izquierda si te has inclinado, con los brazos estirados, hacia la derecha.

Es normal hacer unos cuantos rebotes para intentar llegar más lejos, más abajo.

 

Parivrtta Ardha Chandrasana

Parivrtta Ardha Chandrasana

Como es la Media Luna en torsión, la Parivrrtta Ardha Chandrasana consiste en inclinarse hacia un lado y tocar la WideMat con la mano del lado opuesto, para lo cual hacemos una torsión o giro.

– Repite los primeros dos pasos de la Ardha Chandrasana.

– Llena tus pulmones y pon los brazos en cruz.

– Gira la parte superior del cuerpo para poder apoyar la mano izquierda en la WideMat* mientras mantienes la pierna derecha recta.

– Los brazos tienen que estar estirados. Al mantener todavía los brazos en cruz, con el brazo derecho estarás señalando hacia arriba.

– La pierna izquierda tiene que estar en paralelo respecto de tu WideMat.

– Permanece en esa postura durante 10 segundos, en los que aguantas la respiración. Después vuelve a la Tadasana y repite la postura hacia el otro lado.

* Si no llegas a apoyar la palma completamente, apóyate en las yemas de los dedos. También puedes usar un elemento que te sirva como ayuda (ver epígrafe Ardha Chandrasana: Contraindicaciones y ayudas).

 

Ardha Chandrasana: Beneficios

La Media Luna, Side Plank o Ardha Chandrasana es una postura de Yoga con muchos beneficios, entre los cuales están estos:

A nivel físico:

  • Fortaleces las piernas. La pierna de apoyo en la Ardha Chandrasana soporta buena parte del peso y estiras los músculos porque estás en tensión. La pierna de arriba trabaja el equilibrio.
  • Fortaleces los brazos. Se puede decir lo mismo que hemos dicho de las piernas.
  • Es una postura buena para la espalda, que se hace más flexible y puedes hacer movimientos más complejos sin notar mayor dificultad. Aumenta la agilidad. De hecho, la Chandrasana está incluida entre las 10 sencillas asanas de Yoga para aliviar el dolor de espalda.
  • Los abdominales también trabajan y se fortalecen.
  • Los glúteos ganan masa muscular y se quema grasa.
  • Mejora el equilibrio y aprendes a coordinar mejor las distintas partes del cuerpo.

 

A nivel mental:

  • La Ardha Chandrasana alivia el estrés. También lo hacen la versión normal de la Luna y la versión en torsión. Aliviar el estrés está muy relacionado con posturas en las que estiramos y flexibilizamos la espalda.
  • El equilibrio que sientes también es mental. Hay serenidad y paz mental.

Practica la Ardha Chandrasana o Media Luna junto con otras, incluidas sus variantes, y obtendrás todos los beneficios del Yoga.

 

Ardha Chandrasana: Contraindicaciones y ayudas

Evita realizar la Ardha Chandrasana si tienes lesiones en la espalda o articulaciones: rodillas, tobillos, hombros, codos, muñecas… El impacto que recibes en estas zonas es perjudicial si tienes dolor en ellas. Dicho impacto no depende de la velocidad con que hagas la asana, simplemente es la ley de la gravedad actuando.

Sobre las ayudas, la Ardha Chandrasana es una buena candidata para usarlas. Puedes emplear esos rectángulos para no tener que bajar tanto la mano que tendría que llegar a la WideMat. Así mejorarás poco a poco y llegará un día en que no necesitarás esas ayudas.

 

Resumen de la Ardha Chandrasana o Media Luna

Hemos visto que la Ardha Chandrasana es una postura de Yoga muy conocida, incluso más que la Chandrasana, de la que deriva. También hemos aprendido que ella misma tiene una variante en torsión, a cuyo nombre le precede la palabra Parivrrta.

Ahora sabes mucho de la Postura de la Media Luna: sus beneficios, cómo hacerla para que sea técnicamente perfecta, que pueden serte útiles los elementos de ayuda y que hay que evitarla mientras permanezcan dolores en las articulaciones. Solo te falta lo más importante: seguir los pasos y hacerla tu misma/o.

Espero que te haya gustado este artículo sobre la Ardha Chandrasana o Postura de la Media Luna y por favor, compartélo y pregunta cualquier duda o lo que sea. Si te animas a hacerla, ¡súbela en Facebook, Twitter y Pinterest! ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: Ardha ChandrasanaChandrasanaParivrtta Ardha ChandrasanaPostura de la LunaPostura de la Media LunaPostura de la Media Luna en torsión
66
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Yoga en casa Semana 20 Técnica y paciencia

Yoga en casa Semana 20 Técnica y paciencia

Mar 8, 2016

En Yoga en casa Semana 20 vamos a tratar de[...]

Yoga para adelgazar barriga: Top 7 ejercicios específicos de abdomen

Yoga para adelgazar barriga: Top 7 ejercicios específicos de abdomen

Oct 9, 2015

Los mejores ejercicios de abdomen para que consigas adelgazar barriga[...]

Yoga en casa Semana 10 Evalúa tu progreso

Yoga en casa Semana 10 Evalúa tu progreso

Dic 29, 2015

¿Quieres saber si estás progresando en el camino del Yoga?[...]

2 Comments

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.