• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Clases divertidas para que tus alumnos disfruten del Yoga

Home YogaClases divertidas para que tus alumnos disfruten del Yoga
Clases divertidas para que tus alumnos disfruten del Yoga

Clases divertidas para que tus alumnos disfruten del Yoga

Posted by WideMat Yoga

¿Cómo puedo hacer clases divertidas? Hay algunos trucos, hoy vamos a contarte 12. ¡Seguro que notarás la diferencia y mejorara la afluencia a ellas!

Es una duda habitual entre instructores de Yoga, que queréis que vuestros alumnos disfruten y así se acerquen cada vez más al Yoga. Si quieres ser un profesor extraordinario, tendrás que hacer algo especial. Aquí te presentamos algunos trucos.

Si no eres profesor, puedes proponer estas ideas o llevarlas a cabo en tus sesiones de Yoga en casa.

 

Tabla de Contenidos

  • Las clases divertidas empiezan con chistes malos
  • Color en las paredes
  • Frases o fotos
  • Poner nombres a las posturas
  • Música… pero no siempre
  • Días especiales
  • Cuando llega el buen tiempo…
  • Clases temáticas
  • Los alumnos deciden
  • ¡Yoga en pareja!
  • Tiene que haber algún reto…
  • … pero no demasiados

Las clases divertidas empiezan con chistes malos

Vale, no tiene por qué ser así, pero puede ayudar. Conozco algún profesor de Yoga que empieza sus clases con alguna broma o tontería, incluidos chistes malos. Lo bueno de los chistes malos, o algunos, es que son tan malos que te ríes.

Es una forma de relajarse y tus alumnos los agradecerán porque estarás dando clases divertidas, distintas, especiales.

 

Color en las paredes

La decoración es importante. No es que sea lo primordial, pero sí ayuda. Un aula con colores vivos en las paredes, te dan la sensación de tener actividad, te animan.

Las luces de colores pueden hacer tus clases divertidas

Sobre todo si lo comparamos con lo que vemos normalmente. Después de pasar todo el día en oficinas de paredes blancas, viendo gente uniformada, todos los coches de color negro, azul marino, blanco (con pequeñas diferencias en los tonos)… de repente te encuentras en una habitación amplia, con colores como el amarillo o el rojo…

No solo está la opción de pintar las paredes, también puedes poner luces para que cambien en función de lo que desees ese día.

Es algo distinto, como si te salieras de la rutina. Pruébalo.

 

Frases o fotos

Pintar las paredes es una inversión en tiempo y dinero. Si por el momento no puedes realizarla, prueba a poner mensajes inspiradores como los de la Frase del Día, o fotos.

Pueden ser paisajes, personas, asanas o adivinanzas… piensa qué podrías poner tú. Pero tiene que ser distinto, que convierta las clases de Yoga en algo especial, que nadie salga pensando que ha vivido una experiencia normal, como la de cualquier otro día.

 

Poner nombres a las posturas

Sí, ya tienen nombre, e incluso uno un poco raro en sánscrito que se lleva usando desde hace mucho tiempo. Pero tú puedes poner uno original, que permanezca en la memoria de los alumnos.

La Tadasana o Postura de la Montaña podría ser la Postura del Soldado, en posición de firmes.

La Savasana o Postura del Cadáver sería «la del asesinato» y puedes decirles a los alumnos que hay que permaneces quietos, como si la policía científica tuviera que señalar la posición de la víctima, como en las películas. O si quieres mantener un poco el misterio, llámala Postura de la Tiza, a ver si alguien se da cuenta de cuál es antes de hacerla (al menos en las películas, esas líneas se hacen con tiza).

La Hasta Uttanasana (la segunda del Saludo al Sol) sería la Postura del Despertar, porque parece que te estiras como cuando te acabas de levantar. Puedes inventar cualquier otro nombre: Postura del Bostezo o del Madrugador.

La Uttanasana o Postura de la Pinza, sería la Postura del Traje (Doblado), también la Paschimottanasana (que es la Pinza Sentada).

¿Tienes más ideas? ¡Cuéntanoslas! Entre todos podemos hacer las clases divertidas a las que nos gustaría ir o impartir.

Todas las Posturas de Yoga

 

Música… pero no siempre

Si un día ves a tus alumnos un poco parados, puede ser porque han tenido un día duro o hace mucho calor, o que están perezosos. En cualquier caso, la labor de un buen profesor de Yoga es meterles en la clase. No literalmente, claro.

Conseguir que se impliquen en esos días en que cuesta más es una tarea delicada. Puedes usar la música a tu favor, poniendo algo que les active, que les invite a sacar lo mejor de sí mismos y aprovechar la clase.

Y al revés, si están estresados, les puede ayudar una música relajante, estilo chill-out.

La inteligencia emocional del instructor de Yoga es fundamental para saber cuándo hacer uso de este recurso y qué poner exactamente.

Para estos casos también ayuda lo que vimos antes: las frases motivadoras o imágenes que despierten algo en el interior del alumno.

 

Días especiales

Hay muchos días en el calendario. Puedes dedicar uno al mes o cada semana o quincenalmente a festejar o dar una clase especial.

Puedes traer a invitados especiales, pedir a tus alumnos yoguis que se concentren y dediquen la clase a un objetivo concreto, permitirles que traigan a un acompañante para que también participe, etc. Hay muchas opciones.

También puedes ver el punto siguiente para que sean tus clases divertidas.

 

Cuando llega el buen tiempo…

Cuando llega el buen tiempo puedes aprovechar para salir a un jardín cercano. En Madrid lo he visto muchas veces, incluidas varias clases en el Parque de El Retiro.

Clases divertidas de Yoga al aire libre

Sal a practicar al aire libre y verás cómo es de emocionante practicar Yoga en medio de la naturaleza (aunque sea en un parque en medio de la ciudad). La gente se quedará mirando lo que hacéis y muy probablemente algunos se acercarán a preguntar dónde puede empezar a practicar Yoga.

 

Clases temáticas

Tiene relación con los días especiales de los que hablábamos antes. Hay muchísimas opciones para elegir y pueden participar los alumnos en este proceso de decisión.

Por ejemplo, podrías dedicar una clase entera a perfeccionar las asanas del Saludo al Sol, aprovechando que es la secuencia más importante y famosa y que muchos yoguis la practicamos a diario. También podrías enseñar el Saludo a la Luna, para tener el equilibrio de una secuencia energizante y otra relajante.

Otra opción es dedicar la clase a probar backbends, inversiones y otras posturas curiosas que estimulen a tus alumnos.

 

Los alumnos deciden

Implica a tus alumnos en el desarrollo de las clases, que no se limiten a obedecer las indicaciones que des. Déjales que algunos minutos de la clase estén destinados a que cada yogui elija cualquiera de las posturas de Yoga, la que le apetezca en función de su estado de ánimo, sus fuerzas, etc.

Aparte de lo anterior, puedes encargarle a un alumno que dirija la clase. Evidentemente tiene que ser una persona que tenga algo más de experiencia, y en lo que falle o si no tiene claro el orden normal de las asanas (hay unas que siguen a las otras de manera natural) tú le puedes corregir o proponer ejercicios.

Así la implicación será total.

 

¡Yoga en pareja!

Otra de las formas con las que puedes transformar tus sesiones en clases divertidas es a través del Yoga en pareja. Hay posturas de lo más graciosas. O más bien su puesta en práctica con una pareja.

 

Puedes combinar este con uno de los puntos anteriores, donde te invitábamos a abrir las puertas de tu clase de vez en cuando a compañeros de tus alumnos. Así, además, podrás darte a conocer a mucha gente.

 

Tiene que haber algún reto…

Todo lo fácil acaba por aburrirnos, se convierte en rutina y dejamos de valorarlo. Por eso, introduce en tus sesiones alguna postura que los yoguis no hagan bien. O mejor aún, que ellos vean imposible conseguir hacerla en su actual estado de formación.

Tus alumnos sentirán que tienen mucho que aprender todavía. Además tendrán ganas de asumir ese reto y querrán volver una y otra vez. Así tendrás clases divertidas.

Top 5 Posturas de Yoga más difíciles

 

… pero no demasiados

Introducir ese reto es bueno para sacar lo mejor de un yogui, pero hay que tener cuidado. Si las posturas son demasiado difíciles para el nivel que tiene un alumno, se sentirá mal. Si a eso le añades que sus compañeros pueden llevar años por delante en la práctica y, por tanto, sí pueden hacer esas posturas, la sensación para quien no puede hacerlo es peor.

 

Espero que introduzcas estos elementos para tener clases divertidas. Si alguno de estos elementos te ha parecido bueno, por favor comenta y compártelo. Si tienes alguna idea que pueda mejorar este artículo, ¡dílo! Tu aportación es importante. Si es así, te pido que nos des 5 estrellas y comparte y comenta en Facebook, Twitter o Pinterest. ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: Clases de YogaClases divertidasPosturas de YogaSaludo a la LunaSaludo al SolYoga en pareja
37
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Yoga Facial: Beneficios y ejercicios para rejuvenecer

Yoga Facial: Beneficios y ejercicios para rejuvenecer

Oct 7, 2015

¿Qué es el Yoga facial? El Yoga facial es un[...]

El Yoga te enseña cómo se hacen abdominales hipopresivos

El Yoga te enseña cómo se hacen abdominales hipopresivos

Nov 29, 2016

Hay varios tipos de abdominales hipopresivos que se hacen siguiendo[...]

Yoga para dejar de fumar sin engordar ni sufrir

Yoga para dejar de fumar sin engordar ni sufrir

Oct 19, 2015

Dejar de fumar es posible con Yoga, una buena motivación,[...]

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.