• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Cuentos tibetanos milenarios (II) El valor de las cosas

Home MindfulnessCuentos tibetanos milenarios (II) El valor de las cosas
Cuentos tibetanos milenarios (II) El valor de las cosas

Cuentos tibetanos milenarios (II) El valor de las cosas

Posted by Alejandro González Mindfulness

Segunda parte de la colección de cuentos tibetanos y budistas. Esperamos que te sirva para darnos cuenta del verdadero valor de las cosas.

 

El valor de las cosas

El primero de los dos cuentos tibetanos se llama El valor de las cosas.

En cierta ocasión un aprendiz, que tenía muy poca autoestima, pidió consejo a su maestro. Le explicó que se sentía muy mal porque la gente a su alrededor decía que no servía para hacer nada, que era torpe y carecía de las más básicas virtudes. ¿Sabría su maestro, por muy sabio que fuera, qué podía hacer para ser más valorado, si es que había algo?

El maestro, sin prestarle demasiada atención, le dijo:

–No puedo ayudarte. De veras que lo siento, joven, pero yo tengo un problema más importante. Si primero me ayudaras tú a mí, tal vez te podría ayudar después.

El joven se sintió mal, pues su maestro tampoco parecía demostrar interés en él.

–E… estaré encantado de ayudarle, maestro. Por lo menos en aquello que humildemente pueda…

Sin agradecérselo si quiera, el maestro se llevó la mano derecha al meñique de la otra y se sacó un anillo.

–Toma este anillo y mi caballo, que está fuera. Cabalga hasta el mercado y busca un comprador para mi anillo. Tengo que afrontar una deuda para que no recaiga sobre mí la vergüenza y debes obtener la mayor ganancia posible de mi anillo. ¡No aceptes menos de una moneda de oro! ¡Y date prisa, es urgente!

El joven obedeció y partió inmediatamente hacia el mercado.

Los mercaderes miraban el anillo, algunos con interés, hasta que el joven decía lo que pretendía obtener por él. Entonces se reían de él o se marchaban sin contestarle. Solo un hombre muy mayor y amable se tomó la molestia de explicarle por qué no conseguía vender el anillo, por mucho tiempo que llevara intentándolo: una moneda de oro era demasiado para un simple anillo.

A uno de los mercaderes le dio lástima y le ofreció una moneda de plata y un objeto de cobre. El joven sabía que era lo máximo que iba a conseguir en el mercado por ese anillo, pero no podía aceptar el cambio. Tenía instrucciones claras de su maestro, que no podría pagar su deuda si no conseguía una moneda de oro.

Después de intentar vender el anillo a todo aquel que se encontraba en el mercado, y viendo que era imposible conseguir lo que le había pedido su maestro, cabalgó de vuelta para comunicar su fracaso. En el camino pensaba que ojalá tuviera él esa moneda de oro. Así, podría entregársela a su maestro, librarle de su problema y que este le ayudara a él.

Entró en la habitación en la que se encontraba el maestro, con la cabeza agachada, y dijo:

–Maestro, siento mucho decirle que no he podido conseguir lo que me pidió. Quizá podría vender el anillo por dos o tres monedas de plata, pero no creo que pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.

–Es muy interesante eso que has dicho, joven amigo. Creo que primero debemos saber el valor verdadero de este anillo. Acude al joyero. ¿Quién mejor que él para saberlo? Dile que quieres vender el anillo y pregúntale cuanto te ofrece. Pero no se lo vendas, ofrezca la cantidad que ofrezca y vuelve aquí con mi anillo.

Aprender a meditar - Best Seller

 

Otra vez el joven obedeció rápidamente y visitó al joyero.

El joyero tomó el anillo en sus manos. Luego buscó una lupa y lo examinó con atención a la luz de su lámpara. Lo pesó y dijo:

–Muchacho, dile al maestro que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por la joya.

–¡58 monedas!

–Lo siento, chico. Si esperamos al comprador adecuado, podríamos obtener hasta 70 monedas, pero si le urge tanto…

El joven volvió a toda prisa, visiblemente emocionado, y le comunicó la buena noticia a su maestro, que contestó con estas palabras:

–Siéntate, amigo mío. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Por ello, sólo un experto puede comprender tu verdadera valía. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el meñique izquierdo, mientras que al joven se le humedecían los ojos.

 

El amo y el criado

El segundo de los cuentos tibetanos es más corto, pero también podemos aprender mucho.

Había un criado que sufría mucho por el mal carácter de su amo. Un buen día este señor llegó a casa de muy mal humor. Se sentó a la mesa para comer y sé impacientó al ver que el criado se retrasaba un poco al servir la comida.

Oyendo a su amo rechistar, el criado no esperó lo suficiente a que la sopa se calentara. Por eso, el señor encontró que la sopa estaba fría. Colérico, cogió el plato y lo lanzó por la ventana.

esterilla de yoga para meditación

 

Entonces, el criado también lanzó por la ventana la carne, el pan, el vino, la servilleta, los cubiertos y el mantel que estaban sobre la mesa.

–¿Qué haces, temerario? –dijo el amo, poniéndose de pie de un salto, furioso.

–Discúlpeme usted, señor –respondió el criado–. Le he malinterpretado. He creído que usted quería comer hoy en el patio. ¡Hace una temperatura tan agradable! ¡Y el cielo está tan despejado! ¡Y el jardín tan bonito! Mire el manzano, ¡cuán hermoso está en flor y con qué gusto buscan las abejas su alimento en él!

El amo se dio cuenta de lo que había hecho, reconoció su falta, se dijo a sí mismo que en adelante valoraría más las cosas y dio gracias interiormente al criado por la lección que acababa de darle.

 

Te puede interesar:

Cuentos tibetanos milenarios I

Libros de Yoga que todo yogui debería leer

Consejos del Dalai Lama para meditar

Los 9 Niveles de la Meditación budista

Yoga en casa: todo lo que necesitas

 

¿Te han gustado estos dos cuentos tibetanos? Los dos hablan de valorar las cosas como se merecen. Puedes proponer algún otro que conozcas y comenta lo que quieras en Facebook, Twitter o Pinterest! ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: Cuentos budistasCuentos tibetanosEl amo y el criadoEl valor de las cosas
56
Share

About Alejandro González

Hola! Soy Alejandro y quiero contarte todo lo que he aprendido en estos años para que aprendas hacer yoga en casa. Soy un yogui apasionado y Fundador de WideMat.

You also might be interested in

Cuentos budistas milenarios (I)

Cuentos budistas milenarios (I)

May 15, 2016

Presentamos una colección de cuentos budistas tibetanos que te harán[...]

Cuentos budistas cortos para pensar (III)

Cuentos budistas cortos para pensar (III)

Jun 8, 2016

Esta es la tercera entrega de cuentos budistas cortos con[...]

Cuentos cortos para pensar (VI) El vuelo del halcón

Cuentos cortos para pensar (VI) El vuelo del halcón

Nov 18, 2016

Con estos dos cuentos cortos para pensar vemos la importancia[...]

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.