• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

¿Por qué las culturas indígenas no tienen dolor de espalda?

Home Posturas de Yoga¿Por qué las culturas indígenas no tienen dolor de espalda?
¿Por qué las culturas indígenas no tienen dolor de espalda?

¿Por qué las culturas indígenas no tienen dolor de espalda?

Posted by WideMat Posturas de Yoga, Salud y bienestar, Yoga

El dolor de espalda es el problema crónico más frecuente relacionado con la salud. Todos en algún momento hemos tenido dolor de espalda, es de lo más habitual, sin embargo, ¿sabes que hay algunas tribus indígenas que nunca han sufrido dolor de espalda? Pues si. Y te voy a contar porqué.

Esther Gokhale es una acupuntarista de California que tras tener su primer hijo empezó a sufrir terribles dolores de espalda. Incluso el dolor le impedía dormir por la noche. Gokhale tenía una hernia de disco que tras una cirugía consiguió recuperarse y vivir bien durante un tiempo, pero al cabo de un año volvió a recaer y sufrió una segunda hernia aún peor que la primera. Antes este panorama se preguntó: ¿va a ser esto mi vida?¿pasar de una cirugía a otra para liberarme del dolor de espalda por un tiempo? 

En ese momento decidió investigar para encontrar una solución permanente a su dolor y lo que encontró fue algo sorprendente que ha cambiado la vida a muchas personas.

Un hallazgo sorprendente: muchas culturas indígenas no saben lo que es el dolor de espalda

Gokhale pasó diez años estudiando culturas de todo el mundo que están alejadas de las costumbres de la vida moderna. Recorrió las montañas de Ecuador, algunas zonas remotas de Brasil y pequeñas aldeas de Africa Occidental; algunas de estas tribus eran tan remotas que los niños se asustaban al ver a una persona blanca.

En su investigación Esther Gokhale descubrió algo muy interesante: algunas poblaciones indígenas no tienen problemas de espalda.

La acupuntista tomó testimonio gráfico de cómo vivían estas personas: cómo llevaban pesados cubos de agua sobre sus cabezas, el tremendo esfuerzo físico que suponía su día a día, o la incomodidad de dormir en el suelo. Incluso las personas mayores decían no sentir ninguna molestia en la espalda.

Pero, ¿Cómo podía ser eso posible?¿Por qué si sus actividades requerían tanto esfuerzo no tenían dolor de espalda?

¿Por qué sufrimos dolor de espalda?

Esther Gokhale se propuso encontrar qué era lo que todas esas tribus indígenas tenían en común para encontrar el factor clave para no tener dolor de espalda.

Y lo descubrió.

Aquí está la clave: si te fijas, nuestra columna vertebral se ve de perfil como forma de S. Se puede ver una curva en la parte superior, y luego otra igual en la parte inferior. Por el contrario, estas culturas indígenas tienen la columna vertebral en forma de J.

Dolor de espalda ¿cómo evitarlo?

 

La postura de «J» no es algo que se observa sólo en las tribus indígenas sino que también se ha demostrado que es la forma que también se ve en los bebes y niños menores de 4 años.

La postura en «S», al igual que el dolor de espalda, es algo que se ha convertido en habitual en las sociedades modernas, pero no siempre ha sido así.

Si estudiamos los dibujos de Leonardo Da Vinci o vemos las esculturas griegas (por poner solo dos ejemplos), vemos cómo la espalda sigue la forma de «J». Esta es la postura adecuada de la espalda.

 

dolor de espalda

 

Los niños, cuando nacen, tienen esa misma postura. Al igual que si vemos fotos de nuestros bisabuelos.

Viendo esto la pregunta que naturalmente se nos plantea es: ¿Por qué nuestra columna tiene forma de «S»? ¿Qué nos ha llevado a ello? ¿Qué nos ha cambiado? ¿Por qué sufrimos dolor de espalda?

La respuesta una vez más tiene mucho que ver con nuestra forma de vida. Pensamos que vivimos en una sociedad del bienestar y que nos preocupamos de nuestro cuerpo, pero en realidad, no estamos escuchando lo que nos dice.

Hay muchas razones por las que nuestra espalda ha adoptado una curvatura más pronunciada y que nos provoca dolores de espalda:

  • Nuestro peso es mayor que en el de las poblaciones indígenas. El sobrepeso, como el dolor de espalda, no existen.
  • La grasa que acumulamos en el abdomen tira nuestro peso hacia adelante. Las personas con más peso tienen la curvatura más pronunciada.
  • La inactividad y el sedentarismo: nuestro estilo de vida promueve la falta de tono muscular. Perdemos estabilidad postural. Los músculos débiles son los causantes del dolor de espalda.

A todo esto hay que añadir el cambio que se ha producido en el ámbito laboral, donde ahora es muy usual pasarse la jornada sentado delante de un ordenador.

¿Cómo mejorar las posturas y aliviar el dolor de espalda?

Mejorar el dolor de espalda es posible. Sólo hay que adquirir una serie de hábitos que nos ayuden a mantener una posición más erguida.

Las siguientes recomendaciones te ayudarán a liberarte de una vez de esos dolores de espalda que tanto te están molestando:

  • Haz yoga: Ya has visto que gran parte de la culpa en un dolor de espalda la tiene la debilidad muscular. El yoga te permite relajarte, estirarte y trabajar las zonas específicas. Por eso siempre digo que a pesar de no ser un deporte (para mí es algo más), es el deporte más completo de todos. Si te pasas por nuestros artículos: «7 ejercicios para fortalecer la espalda» y «10 sencillas asanas para aliviar el dolor de espalda» podrás empezar a cuidarte desde mañana mismo.
  • Un consejo: utiliza una WideMat para hacer tus ejercicios de yoga. Al ser el doble de gruesa que una esterilla de yoga normal está especialmente preparada para los ejercicios de suelo. No te harás daño en las articulaciones ni en la espalda, y no te saldrás de la esterilla.
  • Aprieta los glúteos cuando camines. Sobre ellos se apoya la espalda inferior y es muy importante que los tengamos fuertes y tonificados. Es un ejercicio que puedes hacer todos los días y sin que te quite tiempo. Una vez que adoptes la costumbre no te costará.
  • Lleva los hombros hacia atrás y hacia abajo. Esto ayuda al músculo trapecio a mantener una línea saludable.
  • Descarga aquí el pdf de Esther Gokhale para realizar la «Postura Gurú», como ella misma la ha denominado. Es la postura ideal para evitar el dolor de espalda

Para finalizar, si te apetece puedes ver una charla en TED donde Esther Gokhale, tan nombrada en este artículo te explica perfectamente en qué consiste su método contra el dolor de espalda y cómo llego a esa conclusión:

 

Y por último también puedes consultar su libro:
8 Steps to a Pain-Free Back: Natural Posture Solutions for Pain in the Back, Neck, Shoulder, Hip, Knee, and Foot (Remember When It Didn’t Hurt)  Te he puesto el enlace en inglés porque de momento no se ha traducido al español.

 

Espero que este artículo te ayude a aliviar los dolores de espalda. ¿Qué te ha parecido? Namaste.

 

Tags: aliviar el dolor de espaldadolor de espaldaEspaldaEsther GokhaleMétodo FeldenkraisNoel Pérez-Christiaenstécnica Alexander
18
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

7 ejercicios para fortalecer la espalda

7 ejercicios para fortalecer la espalda

Sep 23, 2015

Te presentamos estos 7 ejercicios para fortalecer la espalda. Son[...]

Yoga terapéutico. Posturas y beneficios

Yoga terapéutico. Posturas y beneficios

Sep 24, 2015

Introducción al Yoga terapéutico El Yoga terapéutico es ideal para[...]

Yoga en casa: Escoliosis Ejercicios de Yoga para tu espalda

Yoga en casa: Escoliosis Ejercicios de Yoga para tu espalda

Oct 26, 2015

Existen para curar la escoliosis ejercicios de Yoga indicados por[...]

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.