• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Iyengar: La vida del yogui más famoso del mundo

Home YogaIyengar: La vida del yogui más famoso del mundo
Iyengar: La vida del yogui más famoso del mundo

Iyengar: La vida del yogui más famoso del mundo

Posted by WideMat Yoga, Yoga para principiantes

B.K.S. Iyengar fue el yogui más famoso del mundo durante el Siglo XX, el mejor embajador del Yoga en Occidente y fundador de un tipo de Yoga: Yoga Iyengar.

Es difícil condensar 95 años de vida en tan pocas palabras. Pasaría con cualquier persona, pero se da aún más al hablar de alguien tan especial como B.K.S. Iyengar. Voy a intentar hacerlo partiendo con una simple cronología sobre su vida.

 

Tabla de Contenidos

  • Cronología básica de B.K.S. Iyengar
  • La infancia y juventud de B.K.S. Iyengar
  • Sus inicios en el Yoga
  • B.K.S. Iyengar comienza su etapa de profesor
  • La perfección de la asana y la escuela de Yoga Iyengar
  • El impulso que necesitaba Iyengar… y el Yoga
  • Luz sobre el Yoga de Iyengar
  • La práctica personal de Iyengar
  • La crítica más repetida a Iyengar
  • Fotos de sus posturas más difíciles
  • Iyengar Frases (Mis 10 favoritas)
  • BKS Iyengar Doodle Google del 97º Aniversario
  • Libros de Iyengar en español

Cronología básica de B.K.S. Iyengar

1918: Nació el 14 de diciembre en Bellur, en lo que hoy es el Estado de Karnataka, India, en el seno de una familia pobre.

1927: Cuando tenía solo 9 años, muere su padre, lo que empeora la situación económica de su familia.

1934: Con 15 años se muda a Mysore ante la invitación de su cuñado, el también yogui Krishnamacharya, quien le convence asegurándole que aprender Yoga le servirá para superar sus constantes problemas de salud.

1937: Krishnamacharya encomienda a Iyengar la misión de propagar el Yoga en la ciudad de Pune.

1943: Contrae matrimonio con la madre de sus seis hijos, Ramamani. Dos de ellos, Geeta y Prashant, profesores de Yoga también reconocidos a nivel internacional.

1952: Conoce al violinista Yehudi Menuhin, un primer paso en su contacto con Occidente.

1966: Publica su libro más importante, Luz sobre el Yoga.

1975: Abre su primera escuela de Yoga, el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute.

2005: Publica Luz sobre la Vida.

2014: B.K.S. Iyengar fallece el día 20 de agosto en Pune, India, la misma ciudad donde comenzó su faceta de profesor de Yoga y donde fundó su primera escuela.

 

La infancia y juventud de B.K.S. Iyengar

B.K.S. Iyengar nació el 14 de diciembre de 1918 en Bellur, India. Fue el 10º de 13 hijos que tuvieron Sri Krishnamachar y Sheshamma. Al tiempo del nacimiento de Iyengar hubo una epidemia de gripe en Bellur, y el niño creció enfermo y débil, hecho agravado por la malnutrición. También se contagió de malaria y tuberculosis.

Cuando tenía 9 años murió su padre de apendicitis, que a los occidentales nos puede parecer extraño. No fue la única muerte en la familia, pues tres de sus trece hermanos murieron antes de llegar a la vida adulta.

El niño siguió creciendo, pero su cuerpo no mejoraba. A los 15 años, un cuñado suyo le propuso aprender Yoga para fortalecer su cuerpo. Empezaba la carrera de una de las figuras más importantes en la historia del Yoga, que por aquel entonces era un adolescente enclenque, cuyo potencial parecía escondido.

 

Sus inicios en el Yoga

A los 15 años empezó su instrucción en el Yoga, de la mano de su cuñado Sri Tirumalai Krishnamacharya. La relación maestro-pupilo no era muy buena y, de hecho, Krishnamacharya no creía que Iyengar tuviera ningún futuro en el Yoga. Decía de él que era débil.

Tal vez por ello, el maestro fue tan duro con Iyengar. Cuando el pupilo favorito del maestro Krishnamacharya se alejó de este, Iyengar pudo recibir más atención. Los métodos de enseñanza incluían prohibirle comer hasta que dominará cierta postura.

Con 18 años se separó de su maestro, se mudó a Pune y comenzó a dar él las clases de Yoga.

 

B.K.S. Iyengar comienza su etapa de profesor

Comenzó a instruir en el Yoga a un número creciente de alumnos, atraídos por el prestigio y buen nombre de Iyengar. Fue un gran profesor, atento con los pupilos, con gran voluntad de transmitir lo aprendido.

La forma en que su cuñado y maestro le enseñó tuvo un profundo efecto en él: la alta exigencia y dureza empleadas sirvieron para crecer a un joven y silencioso Iyengar, que aceptó esta forma de aprender sin reprochar nada. Iyengar vio que su gran técnica había nacido durante esos duros días.

Posiblemente de ahí surgió un Iyengar que, solo en su faceta como maestro, era un tanto duro. Jamás llegó a serlo tanto como habían sido con él, sin embargo trató de exigir lo mejor a sus alumnos.

Iyengar nunca fue duro o injusto con nadie, puesto que una parte fundamental del Yoga es la compasión. Durante las clases sí era exigente, pero hay un gran trecho de ahí a decir que tenía “malas pulgas”, como pudimos leer con asombro en El País al día siguiente a la muerte del maestro.

Como maestro siempre se centró en enseñar las asanas buscando la alineación perfecta y teniendo en cuenta los detalles anatómicos de nuestro cuerpo.

 

La perfección de la asana y la escuela de Yoga Iyengar

En la época en que el maestro aprendió Yoga no se incidía en la perfección de la asana, tampoco venía recogida en los textos sagrados de Hatha Yoga. Iyengar inició una revolución en el Yoga, que ahora vemos como algo normal: hay que tratar de realizar las posturas de Yoga de la mejor manera posible.

Para aquellas posturas que los alumnos no podían hacer por sí mismos, Iyengar recomendaba usar apoyos y otros accesorios. No fue el primero en introducirlos, pero sí fue quien los extendió. Se trata de uno de los beneficios del Yoga Iyengar.

Ese es el espíritu con el que fundó la escuela de Yoga Iyengar en 1975.

 

El impulso que necesitaba Iyengar… y el Yoga

Tiempo antes de fundar su primera escuela, conoció a una persona importante en su vida, y también importante en la música: el violinista Yehudi Menuhin, frecuentemente declarado como uno de los mejores violinistas del Siglo XX.

Este violinista había descubierto el Yoga recientemente, y en una visita profesional a la India en 1952 conoció a Iyengar. Le planteó sus problemas para dormir, descansar bien, y otros relacionados con los huesos, y en ese mismo encuentro, inicialmente previsto de 5 minutos y que se alargó por espacio de más de tres horas, Menuhin se convenció de que el Yoga e Iyengar podían ayudarle. Tanto fue así que tiempo después Menuhin regaló a Iyengar un reloj, en la que estaba inscrito: “A mi mejor profesor de violín, B.K.S. Iyengar”.

 

Luz sobre el Yoga de Iyengar

En 1956 viajó por primera vez a Estados Unidos. En este país publicó Luz sobre el Yoga en 1966, convirtiéndose en todo un éxito. Si hemos dicho que buscar la alineación perfecta supuso una revolución en el Yoga, este libró fue la segunda en muy poco tiempo: surgió un boom del Yoga en Occidente, si bien es cierto que ya había sido introducido en el mismo por otros maestros.

El título del libro Luz sobre el Yoga se refiere a una de las citas célebres de este yogui:

El Yoga es una luz, que una vez encendida, nunca se atenuará. Cuanto mejor es la práctica, más brillante es la llama.

En 1975 fundó su primera escuela de Yoga, el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute, en memoria de su difunta esposa. Nueve años más tarde, en 1984, se retiró como profesor de Yoga, aunque siguió dando clases especiales y charlas.

 

La práctica personal de Iyengar

Durante años la vida de Iyengar se centró en aprender más sobre el Yoga y difundir su forma de entender el Yoga y las clases. Su día entero giraba alrededor del Yoga.

En diversas entrevistas ya con 90 años, Iyengar afirmó que seguía practicando 3 horas diarias de asanas y otra hora de ejercicios de respiración o Pranayama.

 

La crítica más repetida a Iyengar

Tanto la persona como su sistema de enseñanza no se han visto libres de críticas. Se le ha acusado de centrarse solo en el cuerpo, supuestamente abandonando la parte espiritual del Yoga. Pero esto es incorrecto: estaba comprometido con dicho aspecto.

Ante la posible “desnaturalización del Yoga” Iyengar apuntó que “todo depende del estado mental del practicante. Que no echen la culpa al Yoga o a la comunidad de yoguis”.

 

Fotos de sus posturas más difíciles

posturas Iyengar

 

Iyengar Frases (Mis 10 favoritas)

Ya he dicho una de mis frases favoritas de Iyengar, la que explica el título de su libro más importante. Aun así la repito y añado 9 más:El Yoga es una luz, que una vez encendida, nunca se atenuará. Cuanto mejor es la práctica, más brillante es la llama.

 

«Cuando hacemos un asana o estamos en ella, necesitamos libertad de cuerpo y también de mente.»

«Estoy tan agradecido a lo que el yoga ha hecho con mi vida, que siempre busco compartirlo.»

«El Yoga aporta beneficios desde el primer día.»

«Cada movimiento es mi mantra.»

«A aquel que está deprimido, abatido, próximo al derrumbe mental, el Yoga le eleva el espíritu.»

«A mi entender, el Yoga está indicado para todo el mundo.»

«La meta principal del Yoga es la realización del Sí mismo o la elevación del cuerpo y de la mente hacia el alma.»

«El Yoga nos enseña a curar lo que no es necesario soportar, y a soportar lo que no se puede curar.»

«Hay que hacer Yoga por el gusto de hacerlo y disfrutar sus beneficios.»

 

BKS Iyengar Doodle Google del 97º Aniversario

En el 97º Aniversario del nacimiento de BKS Iyengar Google presentó un doodle (esas presentaciones que ves al acceder al buscador cuando se conmemora un hecho importante) con tres de posturas de Yoga. ¿Sabes cuáles son? Te invito a participar en los comentarios, en Facebook y Twitter.

Te dejo aquí el vídeo del doodle:

 

Libros de Iyengar en español

libros de yoga: luz sobre el yoga

Luz Sobre El Yoga: La Guia Clasica Del Yoga, Por El Maestro Mas Renombrado Del Mundo (Biblioteca De La Salud)

Iyengar: el árbol del yoga

El Árbol Del Yoga (sabiduría Perenne)

La vida de Iyengar es muy interesante. Espero que te haya gustado este artículo, y si es así te animamos a compartirlo en  Twitter o en Facebook. Muchas gracias. Namaste.

Yoga para principiantes

Tags: Beneficios Yoga IyengarIyengarIyengar frasesIyengar LibrosIyengar PosturasIyengar YogaLuz sobre el yogaWideMatYoga
59
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Grandes maestros del Yoga del Siglo XX

Grandes maestros del Yoga del Siglo XX

Sep 27, 2016

Estas son las increíbles historias de 10 maestros del Yoga:[...]

Yoga ¿Antes o después de desayunar?

Yoga ¿Antes o después de desayunar?

Sep 2, 2015

¿Hago mi sesión de Yoga antes o después de desayunar?[...]

Símbolo Om Significado, imágenes, mantras, y en el teclado

Símbolo Om Significado, imágenes, mantras, y en el teclado

Oct 29, 2015

¿Sabes cuál es el Símbolo Om, su significado, cómo se[...]

4 Comments

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.