• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Ladrones de energía: 10 consejos para librarte de ellos

Home Kundalini YogaLadrones de energía: 10 consejos para librarte de ellos
Ladrones de energía: 10 consejos para librarte de ellos

Ladrones de energía: 10 consejos para librarte de ellos

Posted by WideMat Kundalini Yoga, Meditación, Mindfulness

Los ladrones de energía nos impiden en muchas ocasiones ser felices.

Pueden ser otras personas, situaciones o cosas que tú mismo haces sin darte cuenta. Hoy queremos darte 10 consejos del Dalai Lama para hacer que tu vida tenga más energía y te libres de los temibles ladrones de energía.

 

Tabla de Contenidos

  • 10 consejos para evitar a los ladrones de energía
  • 1. Evita a las personas tóxicas
  • 2. Las preocupaciones de dinero.
  • 3. Aprende a decir que no
  • 4. Haz más de lo que te gusta
  • 5. Descansa
  • 6. Pon orden en tu vida
  • 7. Cuídate: la salud es lo más importante
  • 8. Enfréntate a los ladrones de energía
  • 9. Acepta lo que no puedas cambiar
  • 10. Perdona

10 consejos para evitar a los ladrones de energía

 

1. Evita a las personas tóxicas

El Dalai Lama dice:

“Deja ir a personas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un bote para echar su basura, procura que no sea en tu mente”. (Dalai Lama)

La primera cosa que debemos evitar son las personas tóxicas. Son los ladrones de energía más importantes. Seguro que sabes a qué me refiero. Es esa persona que roba tu energía, que siempre se está quejando, que todo lo ve negativo, que critica a compañeros y amigos, que no valora todo lo bueno que tiene…

Es como si invadieran nuestro espacio vital y nos asfixiaran. Cuando estás con una persona tóxica lo sabes porque te deja agotada. Hay una frase que dice: eres la suma de las 5 personas con quien más tiempo pasas.

Una vez, escuchando una entrevista de un emprendedor (siento no recordar su nombre), que había montado muchas empresas y todas con gran éxito hubo algo que me sorprendió mucho. Cuando le preguntaron cuál era la clave a la hora de formar un gran equipo y cómo hacía los procesos de selección, el emprendedor contestó: «me reúno de gente positiva. Una persona negativa contagia a todo el equipo, y ya bastante difíciles son las cosas como para rodearse de gente que desmotiva al grupo».

Tiene razón. Y si eso pasa en el trabajo imagínate en las relaciones de pareja o con los amigos. No es lo mismo vivir con una persona que hace la vida fácil y saca lo mejor de todas las personas y situaciones que con alguien que desprende negatividad y tristeza.

Mi Consejo: intenta rodearte de gente positiva y lo más importante. Sé una persona positiva.

 

2. Las preocupaciones de dinero.

Otro de los grandes ladrones de energía. Parece que todo gira en torno al dinero. El Dalai Lama nos aconseja:

Paga tus cuentas a tiempo. Al mismo tiempo cobra a quién te debe o elige dejarlo ir, si ya es imposible cobrarle. Las deudas no caducan con el tiempo, aunque la ley te proteja; sé responsable, es mejor hacer un plazo de céntimo a céntimo, que perder tu preciada energía y tu palabra.

Las deudas no nos dejan dormir tranquilos. No hay nada que provoque más paz que saber que no debes nada a nadie ni nadie te debe nada a ti. Si no estás en esta situación intenta cuanto antes llegar a ella.

Mi Consejo: No pidas si no necesitas. No confundas necesidades con caprichos y no vivas por encima de tus posibilidades. El agobio de no saber cómo vas a llegar a fin de mes por un coche nuevo o una tele 4K no vale la pena.

 

3. Aprende a decir que no

El tercer consejo que nos da el Dalai Lama es:

Cumple tus promesas. Si no has cumplido, pregúntate por qué tienes resistencia. Siempre tienes derecho a cambiar de opinión, a disculparte, a compensar, a renegociar y a ofrecer otra alternativa hacia una promesa no cumplida; aunque no como costumbre. La forma más fácil de evitar el no cumplir con algo que no quieres hacer, es decir NO desde el principio.

Otra cosa que nos roba muchísimas energías son aquellas cosas que nos comprometemos a hacer pero que realmente no queremos realizar. Luego nos pasamos mucho tiempo pensado que X cosa no nos apetece nada y que ojalá nos pudiéramos librar.

Hay que ser generosos con nuestro tiempo, por supuesto, y muchas veces hay que hacer cosas que no nos gustan o no nos apetecen por otras personas. El Dalai Lama a lo que se refiere es que si dices que sí a algo luego no puedes estar dándole vueltas al asunto, enfadándote contigo mismo por haber dicho que sí, o buscando excusas para escaquearte. Esto roba muchísima energía.

Por ejemplo: si no te apetece ir todos los sábados a pasar el día donde tus suegros es mejor que hables con tu pareja a que estés todo el sábado con mala cara, quejándote de todo o pensando «toda la semana trabajando y para un día que tengo libre lo paso aquí»… En esta situación tienes dos opciones:

  • o cambias el chip y decides no invertir tu tiempo en pensar lo poco que te apetece
  • o hablas con tu pareja y llegáis a un acuerdo para ir a ver a los suegros pero también dedicar un tiempo a algo que te haga ilusión

Consejo: Bastantes cosas tenemos que hacer que no nos apetecen como para llenar nuestro tiempo libre de compromisos. Es más fácil decir que no al principio que cuando por costumbre algo termina convirtiéndose en una obligación.

 

4. Haz más de lo que te gusta

ladrones de energía: 10 consejos del dalai lama

Otro consejo que nos da el Dalai Lama es aprender a delegar:

Elimina en lo posible y delega aquellas tareas que no prefieres hacer y dedica tu tiempo a hacer las que sí disfrutas

 

La vida está para hacer cosas que nos gustan. Hay cosas que tenemos que hacer por obligación, pero en la medida de lo posible hay que dedicar tiempo a hacer cosas con las que somos felices.

Creo que estamos pasando por un tiempo difícil. La mayoría de la gente no está contenta en su trabajo. Viven esperando a que llegue el fin de semana porque de lunes a viernes su único objetivo es que el tiempo pase rápido. En el trabajo pasamos 8 horas (por lo menos) al día durante 11 meses al año. Ahora con los móviles el trabajo incluso nos acompaña a casa. Es muy difícil ser feliz en la vida si no eres feliz en tu trabajo porque en él nos pasamos la mitad de nuestro tiempo.

Uno de los peores ladrones de energía son los trabajos que no nos gustan. Aunque en este punto quiero ser muy sincera porque sé que es muy difícil tal y como están las cosas dejar un trabajo que no te gusta porque hay que pagar las facturas y encontrar trabajo es complicado. Lo sé porque a mi me ha pasado. Pero …. ¡Cambia tanto la vida cuando por fin esa situación termina! Es un gran alivio. Para mi el gran éxito de la vida es conseguir dedicarse a lo que uno quiere.

Como dice una de nuestras frases del día: vive la vida que soñaste tener.

Otra de las cosas relacionadas con «Haz más de lo que te hace feliz» es cómo dedicas tu tiempo. Para hacer más de lo que te hace feliz primero tienes que saber qué es lo que te hace feliz. Si no lo tienes puede ser genial que lo encuentres: clases de cocina, aprender a hacer magia, empezar a tocar la guitarra, pasar tiempo en la naturaleza…y por supuesto: «haz yoga» 😉

Mi consejo: Descubre lo que te hace feliz y hazlo más veces

 

5. Descansa

El Dalai Lama nos aconseja:

Date permiso para descansar si estás en un momento que lo necesitas y date permiso para actuar si estás en un momento de oportunidad. La naturaleza, tiene ritmos y tu vida también. No actuar en el momento adecuado te quita energía y no parar cuando lo necesitas, también.

Hay que aprender a descansar. Nuestra energía es limitada y si estás entrando «en reserva» continuar con lo que estés haciendo no es más que una pérdida de tiempo. Tienes que conocerte y saber cuándo tienes que actuar y cuando tienes que parar.

Descansar el cuerpo y descansar la mente. Muchas veces nos pasa que al llegar a casa e incluso en el fin de semana seguimos dándole vueltas a temas del trabajo. Nos dormimos pensando en determinado problema y el domingo por la tarde ya estamos pensando en cómo solucionar diferentes cuestiones. De verdad, intenta desconectar y por supuesto ni se te ocurra mirar el móvil del trabajo el fin de semana. Cuando estés trabajando rinde al máximo, concentrate y aprovecha tu tiempo, y cuando descanses, desconecta de verdad.

Mi consejo: Desconecta el fin de semana y apaga el teléfono móvil

 

6. Pon orden en tu vida

El orden exterior afecta mucho al orden interior. Se dice que puedes saber cómo tiene la cabeza una persona abriendo su armario.

Como dice el Dalai Lama:

Tira, levanta y organiza, nada te toma más energía que un espacio desordenado y lleno de cosas del pasado que ya no necesitas.

Intenta no tener trastos ni cosas que no utilizas. Si tienes unos pantalones que no te pones desde hace 5 años ya es hora de que los tires, no los guardes «por si acaso un día…» Ten sólo las cosas que sean necesarias

Mi Consejo: hay mucha gente a la que le vendría muy bien la ropa que ya no te pones, y muchos niños que jugarían encantados con los juguetes con los que tus niños ya no juegan. Ahora que se acerca el cambio de armario no lo dudes y tira (si no está en condiciones) o da aquello que no te pusiste en todo el año pasado.

 

7. Cuídate: la salud es lo más importante

El séptimo consejo que nos da el Dalai Lama es que nos cuidemos:

Da prioridad a tu salud, sin la maquinaria de tu cuerpo trabajando al máximo, no puedes hacer mucho.

Todos hemos oído la expresión: «Mens sana in corpore sano». El yoga y la meditación son una de las mejores fuentes de energía. Ya hemos hablado en anteriores post de como el yoga cambia tu vida y de cómo puede transformar un día malo en un día maravilloso. También de cómo cambia nuestro cerebro con la meditación, haciendo que tengamos más energía, reduzcamos el estrés, mejoremos nuestra empatía y nuestro autonocimiento. Todas estas cosas hacen que seamos más felices y dispongamos de mucha más energía.

Cuidarse es la suma de muchas cosas. Por ejemplo es importante comer bien con alimentos que nos aporten energía, es fundamental dormir bien y descansar, también realizar ejercicio físico y cuidar nuestra mente: aprender a relajarnos y a disfrutar del presente.

Consejo: Si todavía no haces yoga es el momento de hacerlo. De verdad que no hay nada parecido y tan completo para ayudarnos a estar y sentirnos mejor. Si ya lo haces te invito a que animes a alguien que lo necesita a empezar. Cuando descubres algo tan bueno no lo puedes guardar solo para ti. Si descubres un tesoro no lo entierres, disfrútalo y compártelo.

(Ya sabes que con la WideMat puedes hacer yoga en pareja sin ningún problema 😉 )

 

8. Enfréntate a los ladrones de energía

Ya hemos hablado de muchos de los posibles ladrones de energía que pueden estar impidiéndote ser feliz. Si te has visto reflejado en alguno de ellos es hora de que te enfrentes a la situación y lo elimines de tu vida. No convivas con un ladrón de energía (un amigo, un trabajo, una situación, el desorden…).

Haz algo para cambiarlo y no pienses que con el tiempo se solucionará solo. En la mayoría de las ocasiones el tiempo solo agravará el problema, no lo resolverá. Mientras estarás notando que ese ladrón de energía te está poniendo las cosas muy difíciles. Como dice el Dalai Lama:

Enfrenta las situaciones tóxicas que estás tolerando, desde rescatar a un amigo o a un familiar, hasta tolerar acciones negativas de una pareja; y toma la acción necesaria. Resignarte a una situación y sentirte que no tienes control, sólo conseguirá drenarte.

 

Mi consejo: Apunta en un cuaderno aquellas cosas que te están robando energía y cómo vas a enfrentarte a ellas cuando aparezcan. Saber cómo actuar te ayudará a afrontarlas mejor.

 

9. Acepta lo que no puedas cambiar

En el punto anterior decíamos que había que cambiar y enfrentarse a aquellos ladrones de energía que nos minan día a día. Pero en ocasiones son cosas que no dependen de nosotros y no podemos hacer nada por cambiarlas.

En ese caso nos puede invadir una sensación de impotencia y frustración. Y ese es otro de los grandes ladrones de energía. Cuando las cosas no dependen de nosotros tenemos que aprender a aceptarlas tal cual vienen son serenidad y paciencia.

Seguramente la conocerás, pero la La oración de la serenidad escrita por Reinhold Niebuhr habla de esto mismo:

Señor, concédeme serenidad para aceptar todo aquello que no puedo cambiar,
fortaleza para cambiar lo que soy capaz de cambiar
y sabiduría para entender la diferencia.

 

En palabras del Dalai Lama:

Acepta. No es resignación, pero nada te hace perder más energía que el resistir y pelear contra una situación que no puedes cambiar.

 

Mi consejo: el humor es el mejor aliado de la aceptación.

 

10. Perdona

Perdonate a ti mismo y perdona a los demás. El rencor y el odio son una mochila que pesa mucho y nos agota. Es uno de los mayores ladrones de energía que nos pueden dejar sin fuerzas.

El rencor es paralizante. Nos impide avanzar y nos perjudica. Hace que estemos resentidos e irritados y eso nos roba muchísima energía. Aprende a perdonar a esas personas que te hirieron y a dejar ir la inmensa tristeza de esos recuerdos. Te estarás dañando doblemente: por lo que te hicieron y por lo que te estás haciendo tú. Cuando nos hacen daño no nos recuperamos hasta que perdonamos.

Mi Consejo: El perdón no cambia el pasado pero engrandece el futuro. Deja ir aquello que te ha dañado.

El Dalai Lama dice:

Perdona, deja ir una situación que te esté causando dolor, siempre puedes elegir dejar el dolor del recuerdo

 

Os dejo con un video sobre el perdón que me ha gustado mucho.

 

Espero que este artículo sobre los 10 ladrones de energía que te impiden ser feliz te haya gustado. Si es así te pido que lo compartas para que pueda llegar a más gente. Namaste.

 

 

Tags: Dalai LamaDescansarPerdónPersonas tóxicasVivir
26
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

El hombre más feliz del mundo es un científico budista

El hombre más feliz del mundo es un científico budista

Abr 6, 2016

Le llaman el hombre más feliz del mundo desde que[...]

El último Dalai Lama – Tenzin Gyatso

El último Dalai Lama – Tenzin Gyatso

Abr 20, 2016

El XIV Dalai Lama ha renunciado voluntariamente a reencarnarse en[...]

Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Aprender a meditar: consejos del Dalai Lama

Oct 3, 2015

Aprender a meditar es un reto que pocas personas se[...]

1 Comment

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.