• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Postura del Perro de Yoga. Beneficios y técnica de las 3 versiones

Home Posturas de YogaPostura del Perro de Yoga. Beneficios y técnica de las 3 versiones
Postura del Perro de Yoga. Beneficios y técnica de las 3 versiones

Postura del Perro de Yoga. Beneficios y técnica de las 3 versiones

Posted by WideMat Posturas de Yoga, Yoga, Yoga para principiantes

Hay tres versiones de la Postura del Perro. ¿Sabes la diferencia? Te explicamos todo sobre la Postura del Perro, beneficios y la técnica adecuada para realizarlas correctamente.

Date cuenta de que el patrón de respiración para los ejercicios es el que llamamos ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expulsar). Creemos que es el mejor para obtener de la Postura del Perro beneficios plenos. Si eres un yogui experto, puedes aumentar a 6-12-12 o más, depende de ti, pero una buena proporción es esa: el doble de tiempo aguantando y expulsando que inspirando.

Ve al epígrafe Postura de Perro: Dinámica del ejercicio que se encuentra más abajo para ver el número de repeticiones de cada versión de esta postura.

Tabla de Contenidos

  • Diferencia entre las tres versiones de la Postura del Perro
  • Postura del Perro hacia abajo paso a paso
  • Postura del Perro hacia arriba paso a paso
  • Postura del Perro de Tres Patas paso a paso
  • Postura del Perro Beneficios
  • Dinámica de la Postura del Perro y repeticiones
  • Conclusión sobre la Postura del Perro

Diferencia entre las tres versiones de la Postura del Perro

Variaciones de la postura del perro

La Postura del Perro es una de las más conocidas Posturas de Yoga. Pero, ¿a cuál de ellas nos referimos al oír eso? Normalmente la gente se refiere a la Postura del Perro hacia abajo (1), que es la que se parece a una V invertida, en la que las manos y los pies son el apoyo de nuestro cuerpo.

La Postura del Perro hacia arriba (2), o con la cara hacia arriba, se caracteriza por tener la espalda doblada hacia arriba, hacia donde se dirige la vista. Al verla en la foto, pensarás que esa es la Postura de la Cobra, pero no. Hay una diferencia esencial. ¿La ves?

Postura del perro y postura de la cobra

La diferencia es que en la Postura del Perro hacia arriba no estas apoyando la cadera ni las piernas al completo. Las manos y los pies son tu único apoyo sobre la WideMat. En La Cobra sí apoyas la parte inferior del cuerpo.

La Postura del Perro de Tres Patas es una variación de la Postura del Perro hacia abajo, y se diferencia de ella en que solo apoyas una de las piernas. Veremos también que se puede hacer una versión poco común, que es apoyar los pies y una mano, para fortalecer el brazo en cuestión. Esta versión tal vez sería un poco dura para la mayoría de la gente.

Postura del Perro hacia abajo paso a paso

Adho Mukha Svanasana saludo al sol

La Postura del Perro hacia abajo es la “tradicional”, en el sentido de que es la más común, la que a la mayoría de los yoguis les viene a la cabeza al hablar de la Postura del Perro. Su nombre en sánscrito es Adho Mukha Svanasana y se realiza así:

– Para iniciar la Postura del Perro, ponte en posición cuadrúpeda sobre tu WideMat: la espalda recta, las manos debajo de los hombros y las rodillas a la altura de las caderas.

– Apoya bien los dedos de los pies porque van a ser tu soporte junto con las manos. Respira profundamente.

– Levanta las rodillas y sube la cadera lo más alto que alcances, manteniendo las palmas de las manos firmemente apoyadas sobre tu WideMat. Aguanta 10 segundos.

– Baja la cadera y vuelve a la posición inicial mientras expulsas el aire de tus pulmones y descansa. Todo ello en 10 segundos.

Lo perfecto sería que tuvieras las piernas totalmente estiradas, con los talones apoyados. Al principio es algo bastante difícil. No pasa nada si no puedes hacerlo así. Puedes doblar un poco las rodillas para apoyar los talones en tu WideMat, pero siempre recordando cómo es la Postura del Perro correcta.

Trata de realizar la Postura del Perro de la mejor manera posible, y mejorarás poco a poco.

Postura del Perro hacia arriba paso a paso

Postura del perro o Urdhva Mukha Svanasana

La Postura del Perro hacia arriba se llama en sánscrito Urdhva Mukha Svanasana, y como dije antes, es distinta de la Postura de La Cobra o Bhujangasana, porque la primera cumple la característica esencial de toda Postura del Perro: los únicos apoyos sobre tu WideMat son los pies y las manos.

– Sitúate en posición cuadrúpeda. Inspira profundamente.

– Levanta las rodillas de tu WideMat e impulsa la parte superior del cuerpo hacia arriba. Los brazos totalmente estirados, con las manos debajo de los hombros, en posición perpendicular al cuerpo.

– Arquea la espalda y échala hacia atrás. Levanta la cabeza para mirar hacia arriba.

– Ni las piernas ni la cadera tocan tu WideMat (que, insisto, es lo que diferencia esta versión de la Postura del Perro de la de La Cobra).

Aguanta la posición durante 10 segundos, descansa 10 más, y vuelve a empezar.

Postura del Perro de Tres Patas paso a paso

Postura del perro o Eka Pada Adho Mukha Svanasana.

A partir de la Postura del Perro hacia arriba podemos hacer un movimiento más para aumentar aún más sus beneficios, y fortalecer en mayor medida las piernas y brazos, resultando en la Postura del Perro de Tres Patas, que en sánscrito se llama Eka Pada Adho Mukha Svanasana.

– Realiza los primeros pasos de la Postura del Perro hacia arriba, hasta que estés formando esa V invertida tan característica.

– Tras realizar dicha V, levanta una pierna tanto como para formar una recta con tu espalda.

– Aguanta 10 segundos y vuelve a la posición cuadrúpeda. Descansa 10 segundos, vuelve a coger aire profundamente y repite el ejercicio cambiando la pierna levantada.

Si no puedes levantar tanto la pierna en cuestión, hazlo hasta donde te permita tu flexibilidad actual. Para que sea más fácil levantarla más alto, lleva más el peso hacia los brazos. Como digo siempre, ya mejorarás.

Una variación poco común de la Postura del Perro de Tres Patas es levantar uno de los brazos. Si la hicieras, tonificarías y fortalecerías ambos brazos, al igual que al levantar una pierna son las dos las beneficiadas. Una por soportar el peso ella sola, y otra por mantenerse arriba.

Postura del Perro Beneficios

La Postura del Perro aporta muchísimos beneficios. Con las piernas soportas una parte de tu peso y con los brazos también. La espalda y los abdominales intervienen para mantener la postura de V invertida, con lo que ejercitas músculos de todo el cuerpo.

En el caso de la Postura del Perro de Tres Patas, la pierna levantada está ejercitando los isquiotibiales (en la parte posterior del muslo), los gemelos y los glúteos. La pierna que soporta el peso de una parte del cuerpo sirve para ejercitar los cuádriceps (parte frontal del muslo) y los gemelos. También se ejercitan los tríceps, y músculos del antebrazo, y los dorsales y deltoides en la espalda.

La Postura del Perro hacia abajo es muy buena para trabajar músculos de la espalda, los abdominales y oblicuos, tríceps, isquiotibiales y parte de los cuádriceps.

Por lo demás los beneficios de la Postura del Perro son:

– Libera tensión y estrés.

– Sirve para estirar y flexibilizar el cuerpo: hombros, cadera, y extremidades.

– Mejora la digestión y el tránsito intestinal.

– Alivia el dolor de espalda.

– Mejora la postura.

– Iyengar decía que era muy buena para los corredores tras una carrera porque sirve para revitalizar. Puedes ver más de Yoga para corredores.

– Mejora la circulación sanguínea.

Además de todos estos, tiene la Postura del Perro beneficios compartidos con el resto de asanas del Yoga, que puedes ver en Beneficios del Yoga.

Dinámica de la Postura del Perro y repeticiones

El número de repeticiones de la Postura del Perro depende de la versión y sobre todo del resto de la sesión, adaptada a tu nivel. Por ejemplo, si quisieras hacer una sesión de Yoga con la Media Luna para calentar, las tres versiones de la Postura del Perro, y la Savasana para terminar, podrías hacer más repeticiones. O si quieres perfeccionar la técnica de una de las versiones de la Postura del Perro.

En cambio, si la Postura del Perro está en una sesión de Yoga más completa, como Yoga en casa para principiantes Semana 1, entonces el tiempo se reparte entre más posturas.

Lo normal es hacer:

– De la Postura del Perro hacia abajo, entre 3 y 6 repeticiones, como mínimo.

– De la Postura del Perro hacia arriba, entre 3 y 6 repeticiones.

– De la Postura del Perro de Tres Patas, 3 repeticiones con cada pierna, de manera alterna para dejar un poco de descanso.

Conclusión sobre la Postura del Perro

La Postura del Perro es una asana muy buena para estirar, tonificar y fortalecer todo el cuerpo, pues necesitas usar muchos músculos para realizarla en cualquiera de sus tres versiones.

Me he esforzado por explicar las distintas versiones de manera clara. Espero que lo hayas percibido así y te haya encantado.

Comenta todo lo que quieras de la Postura del Perro y anímate a enviarnos alguna foto a nuestro Twitter o en Facebook. Muchas gracias. Namaste.

 Yoga para principiantes

Tags: Adho Mukha SvanasanaBeneficios del YogaPostura del PerroPostura del Perro de Tres PatasPostura del Perro hacia abajoPostura del Perro hacia arribaPosturas de YogaWideMatYogaYoga en casaYoga para principiantes
211
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Ejercicios para embarazadas

Ejercicios para embarazadas

Sep 16, 2015

Durante el embarazo tu cuerpo sufre cambios. Para verte bien[...]

Yoga en pareja: Posturas, videos e imágenes en PDF

Yoga en pareja: Posturas, videos e imágenes en PDF

Nov 20, 2015

El Yoga en pareja es una forma de aumentar la[...]

Yoga ¿Antes o después de desayunar?

Yoga ¿Antes o después de desayunar?

Sep 2, 2015

¿Hago mi sesión de Yoga antes o después de desayunar?[...]

12 Comments

Leave your reply.
  • Alexandra
    · Responder

    septiembre 8, 2016 at 9:56 AM

    Pues si, me ha encantado este artículo relacionado con la postura del perro, particularmente me ha gustado la del perro hacia abajo. Siento mucho bienestar cuando la hago. Me estoy allá iniciando y valoro mucho la información. Gracias, namasté

    • WideMat
      · Responder

      Author
      septiembre 8, 2016 at 10:43 AM

      Muchas gracias Alexandra por tu comentario!
      Espero que sigas iniciándote en el Yoga y aprovecho para informarte de que en breve sacaremos una página dedicada al Yoga para principiantes.
      Un fuerte abrazo! Namasté.

  • Adrian
    · Responder

    noviembre 25, 2018 at 9:38 AM

    Es una postura completísima, mil gracias por el post. A modo de mejora incluiría algunas cosas mas como la ratación de los hombros hacia fuera para liberar la cabeza. Que la cabeza ha de quedar libre sin peso ( el truco de decir si y no) y la anteroversión de la cadera ( a mi me confundía cuando me decían subir las cadera y eso me aclaró)

    Te agradezco mucho tu blog, la verdad es que ered muy generosa.

    Un abrazote.
    Adrián.

  • Lucilene Alves de santana
    · Responder

    febrero 4, 2021 at 11:18 AM

    Wide mat estoy encantada con tu trabajo y aprendiendo muchísimo con tus artículos. He empezado a practicar yoga en septiembre y a veces en las clases no se puede captar tantos detalles porque es más dinámico y tienen que fluir los movimientos al ritmo que marcan . Pero aquí encuentro cada detalle que necesito y te estoy muy agradecida y deseando comprarme tu wide mat cuanto antes .
    Tú post sobre el saludo al sol es perfecto !!
    Gracias por compartir tus conocimientos con nosotros ‍♂️.
    NAMASTE

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.