• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Aprender a meditar (V): el silencio interior

Home Kundalini YogaAprender a meditar (V): el silencio interior
Aprender a meditar (V): el silencio interior

Aprender a meditar (V): el silencio interior

Posted by WideMat Kundalini Yoga, Meditación, Mindfulness, Yoga

Encontrar el silencio interior es uno de los fundamentos del yoga y la meditación. Los caminos del yoga buscan purificar nuestro cuerpo y nuestra mente y el Antar Mouna o silencio interior se ocupa de esto último.

Purificar significa eliminar todo aquello que nos hace daño, por eso el silencio interior no consiste en empeñarnos en no pensar en nada, sino en conseguir un estado de serenidad y paz interior en el que puedas observar, aceptar y comprender tus pensamientos y sentimientos de una forma desidentificada. En cultivar la conciencia testigo, o la propia conciencia de ti mismo y aprender.

Este artículo sobre silencio interior es el quinto de la serie «Aprender a Meditar».  Hasta ahora te he hablado de:

  • Beneficios de la meditación
  • Cómo meditar paso a paso
  • Tipos de meditación
  • Ejercicios y técnicas de meditación

 

¿Sientes que tu mente no para de dar vueltas?¿hay pensamientos que te atormentan y te impiden pensar en nada más?¿Te sientes inquieto? ¿Pasas de una cosa a otra sin centrarte en nada?

Necesitas quietud. Necesitas silencio interior. Hoy te voy a contar cómo conseguirlo.

Tabla de Contenidos

  • Qué es el silencio interior
  • Meditación y silencio interior: Antar Mouna
    • ¿Qué es Antar Mouna?
  • ¿Cómo se llega al silencio interior?
    • Conciencia externa
    • Conciencia interna: observa los pensamientos espontáneos
    • Creación y eliminación de pensamientos
    • Toma conciencia de los pensamientos espontáneos y elimínalos cuando quieras
    • Silencio Interior
  • Beneficios del silencio interio

Qué es el silencio interior

El silencio interior es el estado de la mente y de la conciencia en la que nuestros pensamientos se eliminan y puedes actuar a un nivel distinto al de la conciencia cotidiana.

Ya hemos hablado muchas veces de ese «maldito mono interior«:

silencio interior: el mono interior

Si dejamos que el mono tome el control dirigirá nuestra vida y siempre nos sentiremos insatisfechos en una continua búsqueda de algo que tenemos dentro.

Cuando hacemos silencio interior eliminamos nuestro diálogo interior y llenamos de serenidad y quietud nuestra alma.

Me encanta decir «hacer silencio interior» porque mucha gente confunde el silencio con el vacío, o la ausencia de… y no es así. El silencio interior es una facultad que tiene el hombre. Consiste en crear, transformar y finalmente controlar nuestros propios procesos de pensamiento.

El silencio interior es una técnica de meditación ideal para empezar a moverte por tu mundo interior. De hecho es el estado interior con el que deberíamos comenzar la meditación. El silencio interior es la disposición de la mente para alcanzar el estado meditativo.

 

Meditación y silencio interior: Antar Mouna

 

Cuando la mente está en silencio y en paz, se hace muy poderosa. Puede llegar a ser un receptor de la felicidad y la vida, que permite la sabiduría, para convertirse en un flujo espontáneo y expresión de alegría y armonía. Sin embargo … este silencio interior no puede surgir si bien hay un flujo continuo de pensamientos perturbadores y emociones. Todo este ruido interior de pensamientos y emociones tiene que ser removido antes de que uno pueda realmente experimentar el sonido sin sonido del silencio interior. Swami Satyananda Saraswati

 

Conseguir el silencio interior forma parta de un proceso, del que hoy te hablaré, y es el estado en el que nuestra mente debería estar para poder meditar correctamente.

Mi consejo es que si quieres empezar a meditar debes aprender primero a hacer silencio y escucharte.

haz silencio y escúchate

¿Qué es Antar Mouna?

Antar Mouna es una técnica de alcanzar pratyahra (el dominio de los sentidos y quietud de la mente).

En sánscrito Antar significa interior y Mouna significa silencio. Literalmente Antar Mouna es silencio interior, pero como decíamos al principio es mucho más que «intentar dejar la mente en blanco».

Los objetivos del Antar Mouna o silencio interior son:

  • Aprender a administrar los pensamientos, emociones, recuerdos, deseos y actitudes. El Antar Mouna te ayudará a superar situaciones pasadas, sacar a la luz el inconsciente y focalizarte en aquello que quieres
  • Prevenir la ansiedad y la depresión. Hace callar al mono interior para que vivas con serenidad y calma.
  • Limpiar tu mente de todo lo tóxico y cambia tus pensamientos. Elimina las emociones que te están haciendo daño y te ayuda a vivir más consciente en el presente
  • Acceder a tu resiliencia innata y desarrollar tu inteligencia e intuición
  • Conocerte y aumentar tu seguridad en ti mismo.

El Antar Mouna calma la tempestad interior y lleva a tu mente al estado ideal para empezar a meditar.

 

¿Cómo se llega al silencio interior?

 

el silencio tiene sus respuestas

 

Y ahora te estarás preguntando: pero… ¿Cómo conseguir el silencio interior? ¿Cómo debe ser la práctica del Antar Mouna?

En primer lugar tienes que encontrar tu postura de meditación adecuada. Puedes optar por las posturas habituales como siddhasana, padmasana, sukhasana o incluso tumbado en shavasana.

Si te encuentras cansado es mejor que hagas la práctica sentado, porque de lo contrario puedes correr el peligro de dormirte o aletargar tus sentidos.

Intenta que la espalda permanezca recta pero que tus músculos no tengan tensión. Relájate. Ahora vamos a empezar con la práctica del silencio interior.

El Antar Mouna consta de 5 fases: toma de conciencia externa, conciencia interior, creación y eliminación de pensamientos, conciencia de pensamientos espontáneos y su eliminación y finalmente: silencio interior.

 

En la búsqueda del silencio interior no hay tiempos. No te puedo decir: haz 5 minutos en la primera fase y 10 en la segunda… No, pasarás a la siguiente cuando veas que estás preparado, y si no llegas al final no pasa nada. Con el tiempo irás logrando encauzar tu energía mental.

Conciencia externa

Cierra los ojos y pon mucha atención a tus sentidos.

  • Haz un repaso de todo tu cuerpo, desde tus pies hasta la cabeza. Nota las partes de tu cuerpo que están en contacto con la WideMat o con el suelo. Siente el tejido de la ropa en tu cuerpo.
  • Activa el sentido del olfato. ¿Captas algún olor?¿Notas el olor a jabón de la ducha?¿Alguien está cocinando? intenta percibir todos los aromas
  • Escucha con atención. Intenta percibir todos los sonidos que encuentres a tu alrededor. ¿Oyes las agujas del reloj?¿Hay un perro ladrando a lo lejos?¿un coche acaba de pasar por la calle? ¿oyes como se mueven las ramas de los árboles? ¿Son sonidos que se acercan?¿van creciendo? No juzgues, simplemente escucha.
  • ¿Sientes frío o calor? ¿hay alguna parte de tu cuerpo que tenga más temperatura?

Seguramente te estarás preguntando: ¿No había que encontrar el silencio interior? ¿Qué tiene que ver con fijarme en el mundo externo con todos mis sentidos?¿No es justo lo contrario?

La respuesta es sencilla: Esta fase prepara nuestra «conciencia testigo».

¿Has visto cómo has observado el olor, el tacto, el sonido? Lo has hecho de una forma desapasionada, sin emociones ¿verdad?, como un simple testigo de lo que pasa en el mundo exterior. No has sentido nada, simplemente has notado lo que pasaba fuera de ti. Ahora tienes que aprender a hacer lo mismo con tu interior.

Ahora con esa misma actitud mental tienes que ir poniendo el foco poco a poco hacia tu interior. Recuerda: mantén la conciencia Testigo. Si ves que te cuesta puedes volver al ejercicio anterior.

¿Cómo empezar a mirarse por dentro?

Hay algo que pone en contacto el mundo interior y exterior: la respiración.

Cuando respiramos estamos cogiendo aire de fuera e introduciéndolo en nuestro cuerpo. Después lo expulsamos y volvemos a coger aire. En un ciclo interior-exterior permanente. Un ciclo que nos mantiene vivos.

Observa tu respiración como un mero testigo. Coge aire y expúlsalo. Nota cómo el aire esta frío cuando lo tomas y caliente cuando lo expulsas.

En esta fase del Antar Mouna o silencio interior notarás una enorme relajación física y mental.

 

Conciencia interna: observa los pensamientos espontáneos

Ahora libera tus pensamientos. Deja que fluyan, pero intenta mantener siempre la idea de que eres un mero testigo. No juzgues los pensamientos que te vengan, no intentes cambiarlos o pensar en otra cosa. Deja que lleven su curso natural.

Permitir que tus pensamientos vengan y vayan libremente desencadena el proceso de purificación mental.

Este no es un ejercicio que se haga bien o mal. No pienses: «lo estoy haciendo mal porque no estoy pensando en grandes cosas, sino en que cuando termine tengo que irme pitando a la autoescuela». No hay pensamientos malos, ni grandes, ni pequeños, ni acertados.

Siéntete como si en tu mente hubiera una pantalla de cine y estuvieras viendo lo que pasa. (En sánscrito se le llama chidakasha. Es el espacio en negro que ves cuando cierras los ojos).  Habrá pensamientos negativos, otros positivos, otros incómodos… da igual. Deja que fluyan. Los pensamientos que, por no gustarnos, dejamos dentro nos hacen mucho daño.

Esta etapa del Antar Mouna te liberará la mente y notarás en tu jornada que estás mucho más inspirado y creativo.

 

Creación y eliminación de pensamientos

En la tercera fase del silencio interior vamos a ser nosotros los que elijamos qué pensamientos queremos que vengan a nuestra mente. Es la fase más activa del Antar Mouna.

Para ello, antes de empezar la meditación debes preparar lo siguiente:

  • elige un tema que te preocupe, que te de miedo, algo del pasado que no puedes olvidar, algo que no te guste de tu vida, o del que necesites ser iluminado o buscar la una respuesta.
  • Si eso que has pensado fuera un objeto ¿Qué sería?
  • ¿Qué primera imagen tienes cuando piensas en ello? Haz una fotografía mental
  • Si tuvieras que definirlo con una sola palabra ¿Cuál sería?

Cuando llegues a la tercera fase de creación y eliminación de pensamientos utilizarás estos símbolos (sólo en la tercera fase).

Deja que tu mente experimente con este pensamiento. Míralo desde distintos ángulos. Deja que surjan pensamientos nuevos sobre el problema. Observa el problema en forma de objeto que lo represente. Dale la vuelta. Piensa en la palabra…

Una vez que lo hayas hecho coge el objeto y lánzalo lejos. Bórralo de tu mente, píntalo de negro hasta que desaparezca y se quede sólo la chidakasha o pantalla interior. Descubre qué método para eliminar este pensamiento te viene mejor a ti.

Esta etapa del Antar Mouna notarás como aumenta tu auto conocimiento y tu poder sobre la mente. El ruido interior ya no existe y empiezas a disfrutar de la quietud.

 

Toma conciencia de los pensamientos espontáneos y elimínalos cuando quieras

En esta fase del silencio interior vamos a unir las fases 2 y 3. Es decir, vamos a dejar que afloren los pensamientos espontáneos en nuestra mente, vamos a dejar que fluyan y cuando queramos vamos a eliminarlos.

Pon el foco en tu pantalla mental y deja que surjan los distintos pensamientos. Cuando encuentres uno con el que te sea más difícil ser un mero testigo escógelo de entre los demás y llévalo al centro de tu pantalla.

Una vez que está en el centro da un salto mental hacia atrás, de forma que lo veas cada vez más alejado y más pequeño en tu pantalla, y cuando sea casi insignificante bórralo.

Ahora ya sabes cómo deshacerte de un pensamiento utilizando tu conciencia testigo. Ese pensamiento sólo es algo que tu puedes controlar y eliminar.

Repite el proceso las veces que haga falta hasta que tu mente esté serena.

Esta etapa del Silencio interior ya habrás aprendido cómo controlar tus pensamientos y poder cambiarlos. Eres capaz de ahuyentar los pensamientos negativos y convertirlos en positivos. Eres dueño de tu mente.

 

Silencio Interior

Y así llegaremos a la última fase. Disfrutar del silencio interior.

Tu chidakasha está vacía. No hay nada más en tu mente y notas que estas sereno y tranquilo. Es normal que surgan pensamientos espontáneos… No pasa nada, deja que fluyan y se vayan, y si ves que quieren permanecer… ¡bórralos!

Experimenta el silencio interior, disfruta de la quietud y de la serenidad.

 

Conseguir el silencio interior pasando por estas fases no es tarea de un sólo día, pero si notarás los efectos beneficiosos desde el principio, así que te animo a empezar hoy mismo. Sólo te necesitas a ti para hacerlo.

 

Beneficios del silencio interio

Los beneficios que produce el antar mouna son muchísimos:

  • Genera paz interior y quietud mental
  • Nos dispone para el estado meditativo
  • Elimina el ruido interior
  • Calma la mente
  • Aprendemos a desarrollar nuestra conciencia testigo, lo que nos ayuda a relativizar las cosas y a saber poner freno a estados de ansiedad y de inquietud
  • Ayuda a canalizar nuestra negatividad hacia pensamientos positivos
  • Dirige nuestra mente a la atención plena
  • Mejora nuestro autoconocimiento y nuestra auto consciencia
  • Vivir para «adentro». Durante el día estamos sometidos a muchos impactos externos y eso hace que olvidemos en muchas ocasiones de nuestro rico mundo interior.

 

Espero que este artículo sobre silencio interior te haya gustado y te sea de mucha utilidad. ¿Has empezado ya a meditar? Cuéntame qué te está pareciendo la serie «Aprender a Meditar». Namaste

esterilla de yoga para meditación

 

 

Tags: antar mounaaprender a meditarbeneficios de la meditacióncómo aprender a meditarconciencia testigoMeditaciónpensamientos espontáneospratyahrasilencio interiorSwami Satyananda Saraswati
32
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Fibromialgia: Tratamiento con Yoga y meditación

Fibromialgia: Tratamiento con Yoga y meditación

Ene 28, 2017

El Yoga como tratamiento para la fibromialgia reduce el dolor[...]

Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Nov 29, 2015

El Yoga Nidra trae una calma, tranquilidad y claridad mental[...]

Aprender a Meditar (IV) Ejercicios y Técnicas de meditación

Aprender a Meditar (IV) Ejercicios y Técnicas de meditación

Nov 8, 2015

¿Cuáles son las mejores técnicas de meditación? ¿Qué ejercicios de[...]

4 Comments

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.