• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Tadasana – Postura de la Montaña

Home Posturas de YogaTadasana – Postura de la Montaña
Tadasana – Postura de la Montaña

Tadasana – Postura de la Montaña

Posted by WideMat Posturas de Yoga

La Tadasana, Postura de la Montaña, tiene grandes beneficios. Aprende a hacerla si tienes problemas de espalda y la diferencia con Samasthiti.

Tabla de Contenidos

  • Tadasana. Postura de la Montaña
  • Tadasana: Beneficios
  • Diferencia Tadasana – Samasthiti
  • Cómo hacer la Tadasana si tienes escoliosis o problemas de espalda
  • Posturas relacionadas con la Tadasana
    • Ardha Uttanasana
    • Utthita Trikonasana
    • Urdhva Hastasana
  • Por qué se llama así la Tadasana
  • Contraindicaciones y ayudas

Tadasana. Postura de la Montaña

La Tadasana o Postura de la Montaña es una de las posturas más básicas en el Yoga. Todas las asanas que se hacen de pie parten de ella, por lo que hay que es importante hacerla bien, teniendo en cuenta los detalles. Merece la pena.

Durante toda la postura tienes que enfocarte tanto en la respiración como en tu cuerpo. No olvides que hay que respirar por la nariz, lentamente. Tampoco olvides que tienes que estar enfocada/o mentalmente. Esto quiere decir que es necesario que te mantengas firme en la intención de dejar la mente en blanco, salvo lo necesario para la Tadasana.

La Tadasana o Postura de la Montaña paso a paso se realiza así:

Postura de yoga: la montaña o tadasana

– Ponte de pie sobre tu WideMat, lo más recta/o que puedas. Eleva la cabeza para que la mandíbula inferior esté paralela a la mat y estira el cuello.

– Respira hondamente. Realiza la respiración como te enseñamos en Pranayama: primero respiración abdominal, luego torácica y, por último, clavicular. Durante el resto de la Postura de la Montaña respira normal.

– Junta las piernas. Presiona una contra otra mientras haces lo mismo con los pies. Después relájalos, pero sin cambiar la posición*. Separa los dedos, muévelos y vuelve a juntarlos.

– Distribuye el peso por todo el pie. Iyengar decía que se apoya bien cuando las cuatro esquinas del pie (base del pulgar y del meñique, talón exterior e interior) están firmemente apoyadas.

– Aprieta la parte baja del abdomen hacia dentro y hacia arriba. Levanta el esternón.

– Extiende los brazos a los lados del cuerpo, con las palmas de las manos del lado de los muslos. Junta los dedos y que señalen hacia abajo.

– Estira la espalda, sin levantar los hombros. Debes estar relajada/o.

Mantén la Tadasana o Postura de la Montaña entre 20 y 30 segundos y pasa a hacer la siguiente postura que tengas pensada o que te apetezca en el momento.

* Mantener las piernas y los pies juntos es parte de la Tadasana, pero si te balanceas demasiado, separa los pies un poquito. Con la práctica del Yoga llegarás a hacerla bien.

Tadasana: Beneficios

La Tadasana tiene beneficios que se repiten en todas las asanas de pie, ya que es con ella como se empiezan. Esa pequeña paz interior antes de hacerlas, aunque solo sean 20 segundos de Tadasana, se repite y se experimenta cada vez más fácilmente.

Los beneficios de la Tadasana o Postura de la Montaña son los siguientes:

  • Mejora la postura. Aprenderás a no echar la cabeza hacia delante y mantenerla firme.
  • Evitarás los hombros caídos sin necesidad de ser consciente de mantenerlos rectos.
  • Expandes la caja torácica, lo cual es positivo para respirar mejor.
  • Mejora la capacidad pulmonar, debido a lo dicho en el punto anterior.
  • Fortaleces la espalda.
  • Es relajante.
  • Aporta estabilidad. No solo cuando estamos quietos, también cuando hacemos otras posturas y cuando andamos. Ante cualquier tropiezo es más difícil mantener la estabilidad si tenemos la cabeza echada hacia delante.
  • Es buena para deportistas. No puedes correr bien si no mantienes la espalda recta, ni golpear bien a la pelota. Si te interesa, puedes ver Yoga para corredores y Yoga para tenistas.
  • Usamos el subconsciente para mejorar la autoestima. Es así porque cambiamos la actitud de ir con la cabeza baja a la de mirar al frente.
  • Además, con la cabeza alta disfrutamos del paisaje, los colores, etc.

Ten en cuenta que para que estos efectos sean visibles, es necesario que se realice la Postura de la Montaña de forma correcta y habitual. No es necesario realizar específicamente esta asana, ya que la necesitarás para hacer otras y saldrá de manera natural.

Como la práctica de la Tadasana va de la mano de otras posturas, obtienes muchos más beneficios del Yoga.

Diferencia Tadasana – Samasthiti

No son lo mismo, a pesar de que se usen estos dos términos como si fueran sinónimos. Es frecuente oír hablar de Samasthiti cuando en realidad uno se refiere a la Tadasana. La diferencia es sutil, pero existe. Lo que ocurre es que muchas veces nuestros maestros nos simplifican las cosas para que no nos distraigamos y vayamos a lo esencial.

La diferencia entre la Tadasana y Samasthiti es que la primera es una postura de Yoga –por eso lleva el sufijo asana al final– y Samasthiti es una especie de llamada de atención.

Puedes profundizar en estos detalles en ¿Cuál es la diferencia entre Samasthiti y la Postura de la Montaña?

Cómo hacer la Tadasana si tienes escoliosis o problemas de espalda

Yoga en casa para principiantes

Lo primero que tienes que hacer es leer el primer epígrafe, en el que describo paso a paso la Tadasana, con mucha atención. Una vez que lo has hecho, tienes que tener paciencia porque no vas a poder hacer la Postura de la Montaña perfectamente desde la primera vez.

Hay ejercicios de Yoga para corregir la escoliosis que se basan en el principio de que la escoliosis nace de un pequeño desajuste en la columna, que no se manifiesta de jóvenes. Debido a la pérdida de fuerza, los músculos de la espalda no pueden soportar el peso que recae sobre el lado hacia el que finalmente se produce la desviación.

Puedes hacer la Postura de la Luna o Chandrasana (cuya variante es la Ardha Chandrasana, más famosa que la propia postura original) inclinándote hacia el lado contrario hacia el que está inclinada la columna.

Posturas relacionadas con la Tadasana

Hay muchísimas posturas relacionadas con la Tadasana, pero hay algunas parecidas que, a pesar de llevar otros nombres, podríamos decir que nacen directamente de ella. Ya te he dicho una, la Postura de la Luna. Las otras son:

Ardha Uttanasana

La Ardha Uttanasana es una postura a medio camino entre la Tadasana y la Uttanasana. La Tadasana hemos visto que se realiza de pie y recto; la Uttanasana se realiza de pie, pero plegándose completamente.

Variación tadasana«Uttana» significa «extensión, extenderse hacia», y «ardha» significa «medio, mitad». Por lo que Ardha Uttanasana literalmente quiere decir «media extensión»: empiezas en Tadasana o Postura de la Montaña y flexionas el cuerpo hacia delante, pero sin llegar a hacerlo completamente.

Utthita Trikonasana

Postura del triángulo extendido

Pensarás qué tienen que ver la Postura de la Montaña con la Utthita Trikonasana o Triángulo extendido. Pues que esta última busca la misma estabilidad y es muy buena para la espalda pero cambiando cada parte del cuerpo:

  • En lugar de tener las piernas y los pies juntos, los tienes bien separados.
  • En lugar de estar con la espalda en la vertical del suelo (o de la WideMat), está en paralelo.
  • En lugar de tener los brazos pegados al cuerpo, están todo lo despegados que pueden estar, en cruz.
  • En lugar de mirar hacia el frente, miras hacia uno de los lados.

Es decir, en lugar de ser una postura relacionada con la Tadasana, podríamos decir que es la que menos relacionada está, ¿no? No, no exactamente. Hemos dicho que la Tadasana es el origen de todas las posturas de pie, que van incluyendo variaciones a la Tadasana. Por eso, buscar la postura en la que haya variaciones de cada parte del cuerpo es una forma de admitir la importancia de la Tadasana.

Urdhva Hastasana

Urdhva-Hastasana

«Hasta» quiere decir «mano», y «Urdhva» significa «elevado, hacia arriba». La Urdhva Hastasana  es como la Tadasana pero con los brazos estirados hacia arriba, paralelos.

Por qué se llama así la Tadasana

La Tadasana se llama Postura de la Montaña en español porque Tadasana se compone de «tada» y «asana». «Tada» es montaña y «asana» es postura, como bien sabes. ¿Por qué se eligió el nombre de montaña para esta postura de Yoga?

En realidad no lo sé, lo que he podido hacer es pensar en la posible causa:

Supongo que en los primeros tiempos del Yoga, cuando se dio nombre a la mayoría de las posturas (y seguro que entre esas primeras estaba la Tadasana, porque de ella derivan las posturas de pie), los maestros que eligieron ese nombre pensaron en la esencia de la postura: el cuerpo permanece inmóvil, bien asentado en el suelo (o en la WideMat), sin balancearse, tranquilo.

En la naturaleza podemos encontrar algo así, una montaña, ya que permanece inmóvil (así es, salvo para periodos larguísimos de tiempo, inconcebibles para el ser humano).

Contraindicaciones y ayudas

En realidad no hay contraindicaciones al hacer la Tadasana. Aun así, a veces he oído estas:

  • No es recomendable si tienes la tensión baja: no sé por qué se dice. Supongo que es por un posible riesgo de desmayo, pero por estar de pie no creo que pase nada. Al contrario, si entrenas la estabilidad, estarás más preparada/o para reaccionar bien ante los mareos.
  • Insomnio: tampoco he encontrado razones. Quizá sea de esas cosas que se dicen mucho y ya se hacen habituales, pero no lo sé.
  • Dolor de cabeza: podría tener alguna razón. Si te duele la cabeza y no te encuentras bien, a lo mejor te podrías caer… De todas formas, los dolores de cabeza se deben en gran parte a una mala postura que afecta a las cervicales y músculos del cuello, por lo que realizar la Tadasana –que es buena para la postura– debería ser la solución.

Piensa en lo que he dicho ya varias veces (lo siento si me repito): la Tadasana o Postura de la Montaña es la postura de origen de todas las asanas de pie, por lo que si tuviera contraindicaciones, no habría que hacer ninguna postura.

La única molestia es en el embarazo, y si estás ya en el tercer semestre, no sería bueno estar mucho tiempo soportando todo el peso de tu cuerpo.

Si encuentras alguna contraindicación, te estaría muy agradecido si me la comunicaras y explicaras. Toda aportación será siempre bienvenida para aumentar el conocimiento del Yoga.

Respecto a las ayudas, tu pareja de Yoga, si la tienes, te podría ayudar. También sería muy útil ponerte delante del espejo para ver con tus propios ojos si estás haciendo bien la Tadasana o Postura de la Montaña.

Espero que te haya gustado toda la información sobre la Tadasana, la explicación detallada de cómo hacerla paso a paso. También espero que la próxima vez que la hagas tengas en cuenta lo anterior.

Por favor, comparte este artículo de la Tadasana o Postura de la Montaña y comenta, que nos ayudará mucho. Y mándanos una foto a Facebook, Twitter o Pinterest! ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: Postura de la montañaTadasanaUrdhva HastasanaUtthita Trikonasana
85
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Postura del Triángulo, 5 versiones y beneficios

Postura del Triángulo, 5 versiones y beneficios

Nov 17, 2015

¿Sabías que hay 5 versiones de la Postura del Triángulo?[...]

Samasthiti vs Tadasana ¿Cuál es la diferencia?

Samasthiti vs Tadasana ¿Cuál es la diferencia?

Feb 15, 2016

Samasthiti no es la Tadasana o Postura de la Montaña,[...]

Hasta Uttanasana o Postura de la Flexión hacia atrás

Hasta Uttanasana o Postura de la Flexión hacia atrás

Ene 24, 2017

Hasta Uttanasana o Postura de la Flexión hacia atrás es[...]

5 Comments

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.