• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Home MeditaciónYoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)
Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Posted by WideMat Meditación, Mindfulness, Yoga, Yoga Nidra

El Yoga Nidra trae una calma, tranquilidad y claridad mental increíbles. Es un estado de sueño profundo consciente donde nuestro cuerpo está totalmente relajado y cada vez más consciente de nuestro mundo interior . ¿Quieres saber en qué consiste?

Recuerda que este es el décimo artículo de la serie «Aprender a Meditar».

 

Tabla de Contenidos

  • ¿Qué es el Yoga Nidra?
  • ¿Cómo se practica el Yoga Nidra?
    • ¿Cómo es una sesión de Yoga Nidra?
    • ¿Quién puede realizar yoga nidra?
    • ¿Es fácil practicar Yoga Nidra?
    • ¿Cuál es el mejor momento para practicar Yoga Nidra?
  • Fases en la sesión del Yoga Nidra:
  • Beneficios del Yoga Nidra
  • Yoga Nidra relajación profunda paso a paso

¿Qué es el Yoga Nidra?

El Yoga Nidra es una técnica de meditación que proviene la la práctica tántrica de Nyasa en la India, pero como la mayoría de las disciplinas del Yoga moderno ha sido modificado y occidentalizado.

Fue Swami Satynanda Saraswati junto con su maestro Swami Sivananda quienes empezaron a estudiar las escrituras tántricas y crearon un sistema de relajación que se situaba entre la vigilia y el sueño.

Aunque Yoga Nidra significa «Yoga del sueño psíquico», no tiene nada que ver con quedarse dormido.

El objetivo del Yoga Nidra es alcanzar una relajación profunda consciente.

La mente tiene tres dimensiones: consciente, subconsciente e inconsciente. El estado de nidra desvela a nivel consciente las impresiones mentales (samskaras), que se guardan en nuestro subconsciente e inconsciente.

Por este motivo el Yoga Nidra es un instrumento de purificación mental.

La práctica del Yoga Nidra induce progresivamente a los estados de interiorización, relajación y meditación.

 

¿Cómo se practica el Yoga Nidra?

A diferencia de otras prácticas de meditación, el Yoga Nidra debe realizarse tomado en Savasana. Túmbate en la WideMat y cierra los ojos.

Savasana. Postura esencial en Yoga

La posición de tu cuerpo debe ser simétrica. Es más fácil sentir la relajación de las piernas, por ejemplo, si ambas se encuentran en la misma posición y a la misma distancia.

Durante toda la sesión de nidra yoga debes permanecer en la misma posición, por lo que es muy importante que te encuentres cómodo. Si te molesta alguna parte de tu cuerpo puedes poner una manta o almohada debajo para protegerte.

Los ojos deben estar cerrados durante toda la sesión.

Enfócate en el momento presente. Deja al lado lo que has hecho hasta ahora o lo que te queda por hacer a lo largo del día. Lo importante es estar aquí y ahora.

Puede pasar que por la relajación llegues a tener la sensación de sueño. Es importante estar alerta para evitar quedarte dormido. Si alguna vez te duermes no pasa nada, sobre todo al principio, pero no lo conviertas en algo habitual. Tampoco utilices las sesiones para dormirte, intenta terminar la sesión y luego dormirte. El yoga nidra tiene otros muchos beneficios que te estarías perdiendo.

En cuanto a la habitación donde practicar yoga nidra: crea un espacio de meditación donde realizar siempre tus sesiones. Es mejor una habitación que puedas mantener en penumbra y en la que no te molesten los ruidos.

Acompáñate de una manta. Es frecuente que durante la sesión de nidra baje tu temperatura corporal y puedes sentir frío.

 

¿Cómo es una sesión de Yoga Nidra?

Las sesiones pueden ir desde los 20 minutos a los 45 minutos, dependiendo del nivel del practicante.

Las sesiones se deben realizar guiadas de la mano de un profesor o un audio. También es posible hacer una sesión de Yoga Nidra autoguíada, pero para ello hay que ser un practicante avanzado.

Existen muchas sesiones guiadas y videos de Yoga Nidra en YouTube.

 

¿Quién puede realizar yoga nidra?

El Yoga Nidra lo puede realizar todo el mundo a excepción de aquellas personas que hayan sufrido o sufran episodios de epilepsia o brotes psicóticos.

No olvidemos que el Yoga Nidra busca sacar a la luz samskaras o impresiones mentales que se almacenan en el subconsciente y que pueden ser traumas, complejos que tengamos, cosas que nos provoquen dolor emocional, situaciones negativas del pasado… El Yoga Nidra busca purificar la mente y resolver estas situaciones mediante la conciencia testigo, pero a una persona que haya sufrido brotes psicóticos, por ejemplo, no le puede venir bien sacar todo eso a la luz.

 

¿Es fácil practicar Yoga Nidra?

¿Es fácil conocerse? ¿Es fácil afrontar lo que nos duele o lo que tememos? – No.

Practicar nidra es un ejercicio de interiorización y meditación «fácil de hacer» si no lo hacemos bien. Cualquiera puede ver un video o escuchar una meditación guiada y hacer una sesión. Pero no podemos olvidar que el Yoga Nidra es un estado de conciencia que busca la introversión en profundidad, no es sólo un ejercicio de relajación.

No es fácil en la medida que no es fácil conocernos y descubrir quienes somos en realidad. Pero a la vez, es lo más maravilloso que existe. Como decía Pablo Neruda:

«Algún día, en cualquier lugar y en cualquier parte te encontrarás a ti mismo. Y esa, sólo esa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas».

 

¿Cuál es el mejor momento para practicar Yoga Nidra?

Los mejores momentos para la práctica del Yoga Nidra son la mañana y la noche, antes de acostarte. Lo importante es adquirir el hábito de la práctica regular e intentar hacer la sesión de Yoga Nidra a la misma hora.

Hay yoguis que prefieren hacer una sesión larga, y otros a los que les gusta más hacer dos más cortas.

Un momento muy recomendable para la sesión de Yoga Nidra es cuando acabas la sesión de Hatha Yoga. Puedes terminar haciendo la postura de Savasana para comenzar con la sesión de Yoga Nidra. Este es mi momento preferido.

 

Fases en la sesión del Yoga Nidra:

Yoga Nidra

 

Si eres principiante es necesario que la realización de la sesión de Yoga Nidra sea dirigida, ya sea por un maestro o por una grabación que te vaya guiando.

Las fases de la sesión de yoga nidra son:

  • Preparación

Ya hemos hablado anteriormente de lo que tienes que tener en cuenta a la hora de prepararte para tu sesión de Nidra Yoga: posición de Savasana, una manta para taparte, crear tu espacio de meditación…

  • Relajación previa

Realiza tres respiraciones completas mientras repites internamente la palabra relax. En el artículo de técnicas de relajación ya hablamos de los distintos tipos de relajación que puedes realizar.

Con los ojos cerrados centra tu atención en los sonidos, en el tacto, en tu respiración. La fase de relajación tiene que ser breve pero es importante que consigas empezar la sesión de nidra con la relajación necesaria.

  • Sankalpa (resolución o afirmación positiva)

La sankalpa es una afirmación positiva. Antes de iniciar la sesión de Yoga Nidra debes decidir sobre aquello que quieres modificar o afianzar de tu personalidad.

La frase o sankalpa que elijas debe ser breve, formulada en presente y en primera persona y siempre con un enunciado positivo, por ejemplo:

  • «Soy feliz y disfruto de cada instante de mi vida»
  • «Yo creo en mí firmemente»
  • «Tengo calma y paz interior»

El proceso de elección de la sankalpa es muy importante. Debes hacer un ejercicio de introspección y decidir qué es aquello que nos debilita o que nos falta en la vida.

En esta etapa  debes repetir tres veces tu sankalpa.

  • Rotación de la consciencia

En esta fase del Yoga Nidra repasamos mentalmente nuestro cuerpo  de forma sistemática. Se trata de ser consciente de cada una de las partes que componen nuestra identidad física. Esto provoca una profunda relajación y la aparición del estado de interiorización.

En este recorrido es importante mantener la conciencia testigo, y mantenernos alerta, puesto que es aquí donde frecuentemente aparece la sensación de sueño.

  • Consciencia de la respiración

El siguiente paso es tomar consciencia de la respiración. Observaremos nuestra respiración pero sin interferir en ella. Vamos a ver el fluir natural de nuestra respiración en el abdomen, en la garganta, la caja torácica y las fosas nasales.

Siente que con la respiración fluye la energía por todo tu cuerpo.

Existen ejercicios en esta fase. Lo más frecuente es contar de atrás hacia adelante. Al ser una sesión de yoga nidra para principiantes empezaremos de 27 y en cada inspiración iremos bajando hasta llegar al 1.

  • Sensaciones opuestas

En este paso evocaremos sentimientos y sensaciones opuestas como frío-calor, ligereza-pesadez, odio-amor, tristeza-alegría…

Siente cada sentimiento y su contrario dentro de tu cuerpo. Te recuerdo que es muy importante mantener la conciencia testigo.

  • Consciencia de chidakasha

La chidakasha es la pantalla mental. Es aquello que «vemos» delante de nosotros cuando cerramos los ojos.

En esta pantalla mental es donde en muchas ocasiones se nos manifiesta el subconsciente así que debes estar atento.

No te esfuerces en ver nada o no intentes borrar lo que aparezca en ella, aunque no te guste. Esta fase es un gran elemento de purificación mental. Aquí se nos pueden representar muchas cosas que desconocemos aún de nosotros mismos o situaciones que debemos dejar pasar y superar.

  • Visualización

La visualización es una de las etapas más importantes del Yoga Nidra.

Dependiendo del objetivo que intentemos alcanzar realizaremos unos ejercicios de visualización u otros. Por ejemplo: hay visualizaciones para aprender a perdonar, para encontrarnos con nosotros mismos, para transformar los pensamientos negativos en positivos, para calmar nuestra ansiedad…

Las visualizaciones sirven para traer a nivel consciente samskaras (impresiones mentales) que se encuentran alojados en las capas profundas de la mente. Posteriormente nos ayudará a eliminar estos samskaras negativos y purificar nuestra mente.

Los samskaras pueden llegarnos a través de recuerdos del pasado, símbolos, frases que acuden a nuestra mente...

Es importante no empeñarse en visualizar algo. Hay que dejar que fluya y que se manifieste lo que tenga que ser, manteniendo el desapego de esas sensaciones. No juzgamos lo que vemos, simplemente lo observamos.

Un ejercicio de visualización frecuente en esta etapa del Yoga Nidra es recordar nuestro día pero no en orden cronológico, sino de atrás hacia adelante. Recordaremos del momento presente al momento de despertarnos por la mañana.

En ese recorrido iremos «viendo» lo que ha sucedido en nuestro día, pero sin sentir emociones. Es decir, si has tenido una reunión malísima donde has sufrido mucha tensión no dejes que esta emoción te influya y te perturbe. Intenta ver los hechos como si fueras un mero testigo.

  • Consciencia de chidakasha

Después de la visualización centraremos el foco una vez más en nuestra pantalla mental.

  • Sankalpa

Antes de acabar repetiremos de nuevo tres veces nuestra sankalpa o afirmación positiva.

  • Final

Para finalizar la sesión iremos moviendo nuestro cuerpo poco a poco, y finalmente abriremos los ojos de forma muy suave.

 

Beneficios del Yoga Nidra

Yoga nidra o yoga del sueño

El «Yoga del Sueño» o Yoga Nidra tiene muchísimos beneficios, entre otros estos:

  • Reduce la tensión y el estrés.
  • Te ayuda a conseguir tus objetivos. La formulación del sankalpa se introduce en todos los niveles de tu mente y focaliza tu objetivo.
  • Relaja la mente y el cuerpo.
  • Revela partes importantes del insconsciente y purifica tu mente.
  • Despierta la creatividad y despeja la mente.
  • Mejora la memoria y el aprendizaje.
  • Se ha demostrado que el Yoga Nidra alivia el dolor y funciona de forma terapéutica para tu cuerpo.
  • Aumenta la fuerza de voluntad.
  • Mejora el insomnio y la calidad del sueño.
  • Se ha utilizado en tratamientos de trastorno de estrés postraumático.

 

Yoga Nidra relajación profunda paso a paso

Para finalizar, te pongo un vídeo de Yoga Nidra de YouYube para que te animes a empezar tu práctica desde hoy mismo:

 

El Yoga Nidra es un tipo de Yoga, y también de meditación, que te lleva a disfrutar de una completa relajación física, mental y emocional. Purifica tu mente e ilumina tu camino. ¿Lo vas a probar? Namaste.

 

Tags: aprender a meditarchidakashaconciencia testigoRespiraciónsamskarassankalpavisualizaciónyoga del sueño
132
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Aprender a meditar (II): cómo meditar paso a paso

Aprender a meditar (II): cómo meditar paso a paso

Nov 1, 2015

¿Quieres aprender cómo meditar? ¿Te sientes estresado y quieres saber[...]

Beneficios del Yoga para el cuerpo, la mente y el espíritu

Beneficios del Yoga para el cuerpo, la mente y el espíritu

Sep 28, 2015

Introducción a los beneficios del Yoga para el cuerpo, la[...]

¿Qué es el estrés del viajero y cómo acabar con él?

¿Qué es el estrés del viajero y cómo acabar con él?

Mar 22, 2016

Llegan las vacaciones y te dispones a disfrutar de unos[...]

2 Comments

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.