• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Vajrasana Beneficios de la Postura del Diamante y 3 variantes

Home Posturas de YogaVajrasana Beneficios de la Postura del Diamante y 3 variantes
Vajrasana Beneficios de la Postura del Diamante y 3 variantes

Vajrasana Beneficios de la Postura del Diamante y 3 variantes

Posted by WideMat Posturas de Yoga

Vajrasana o Postura del Diamante te ayuda a aliviar la tensión (entre otros beneficios). Hay 3 variantes, incluidas Supta Vajrasana y Laghu Vajrasana.

 

Tabla de Contenidos

  • Vajrasana o Postura del Diamante
  • Vajrasana paso a paso
  • Vajrasana Beneficios
  • Vajrasana Variantes
    • Supta Vajrasana
    • Langhu Vajrasana
    • Paripurna Vajrasana
  • Vajrasana: contraindicaciones y ayudas
  • Posturas relacionadas con la Vajrasana
    • Virasana
    • Postura del Camello
    • Otras posturas de relajación

Vajrasana o Postura del Diamante

La Vajrasana es una asana de Yoga que en español conocemos por dos nombres: el primero de ellos es el más conocido, «Postura del Diamante»; mientras que el segundo se usa en raras ocasiones, «Postura del Rayo». Ambas traducciones son igualmente válidas porque son traducciones literales, pero la primera de ellas es la que se impuso al traducir Vajrasana.

Vajrasana es un término sánscrito –que es el idioma que se hablaba en la India cuando nació el Yoga, hace ya milenios– que se compone de dos palabras: «vajra» y «asana». Vajra puede significar «rayo» o «diamante», y la asana significa «postura».

Si miras a un yogui desde atrás mientras practica la Vajrasana, te darás cuenta de que su silueta puede recordar a un diamante. Aunque es cierto que hay que usar un poco la imaginación, como en otras posturas de Yoga. Si está delgado, se notará que de un extremo a otro de la cadera hay menos distancia que entre los hombros.

 

 

Vajrasana paso a paso

Vajrasana

La Vajrasana es una postura de Yoga para relajarse, apta para principiantes porque es fácil de hacer y que puede servir para la meditación, dependiendo de lo larga que sea esta.

Para realizar la Vajrasana paso a paso haz lo siguiente (puedes omitir el primer paso):

– Ponte en posición cuadrúpeda sobre tu WideMat. Las muñecas debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas.

– Junta las piernas y échate hacia atrás para ponerte de rodillas, con la espalda totalmente estirada. El único contacto con la WideMat son las piernas, desde las rodillas hasta el empeine de cada pierna.

– Siéntate sobre los talones, siempre con la espalda recta. Así los glúteos están en contacto con los talones y los muslos y los gemelos se tocan.

– Pon las manos sobre las rodillas. Intenta llegar con la cabeza lo más alto que puedas. Así estirarás la espalda. Cabeza recta.

– Puedes cerrar los ojos o mirar al frente.

– Céntrate en tu respiración, que tiene que ser lenta, llegando a inspirar los pulmones completamente y espirando también de manera lenta.

– Aguanta en Vajrasana durante 3 ciclos de respiración de los que hacemos habitualmente, 5-10-10 (inhalar-aguantar-espirar). Si te cuesta hacerlos, que sean 4-8-8 (siempre inhalar en la mitad de tiempo que aguantamos y expulsamos el aire).

 

Vajrasana Beneficios

Los beneficios de la Vajrasana en su versión normal son los siguientes:

  • Es buena para hacer la digestión. Esta no te parecerá tan pesada y se producirá más rápidamente. Se debe a que disminuye la circulación en las piernas (nada peligroso) y se concentra en los órganos relacionados con la digestión.
  • La Vajrasana conlleva un estiramiento de los músculos de las piernas, cuyos efectos son muy positivos.
  • Entre dichos efectos está el de aliviar y prevenir el dolor de ciática. En buena medida el dolor de ciática se produce porque los isquiotibiales (en la parte posterior de los muslos) no pueden estirarse mucho, aumentando la tensión en la parte inferior de la espalda.
  • Entrenas la respiración yóguica o Pranayama.
  • A través del reposo y la respiración puedes llegar al estado adecuado para practicar meditación. De hecho es muy utilizada por budistas y musulmanes en los rezos.
  • En la variante Laghu Vajrasana fortaleces muchísimo los glúteos y los isquiotibiales.

 

Cada vez que practicas la Vajrasana no solo recibes los anteriores efectos positivos, sino todos los beneficios del Yoga, ya que la práctica de cualquier postura es buena para todo tu ser (cuerpo, mente y espíritu).

 

Vajrasana Variantes

La postura del diamante tiene tres variantes: Supta Vajrasana, Langhu Vajrasana y Paripurna Vajrasana.

Supta Vajrasana

Postura Supta-Vajrasana

– Como puedes ver en la foto, las piernas están en la misma posición que en la Vajrasana normal. Lo único que cambia es que estás inclinada/o hacia atrás, hasta llegar a apoyar la cabeza en tu WideMat.

– Caben varias posibilidades respecto a la posición de los brazos.

La Supta Vajrasana o Postura del Diamante supina («supta» significa «acostado, tendido») es la más importante de las tres. Se parece mucho a la Supta Virasana, variante de la Virasana.

 

Langhu Vajrasana

Laghu-Vajrasana

Langhu Vajrasana es menos conocida que la anterior variante. Su nombre traducido al español es Postura del Pequeño Diamante, ya que «laghu» significa «pequeño, fácil, de poca cantidad».

– Ponte de rodillas sobre tu WideMat. Apoya las manos en la cintura, situando los pulgares en la parte baja de la espalda y los otros cuatro en los laterales del cuerpo.

– Echa lentamente hacia atrás la cabeza y la espalda. Tienes que doblarla, no solo echarla hacia atrás. Saca pecho y arquea la espalda.

– Cuando ya no llegues más lejos, apoya las manos sobre los tobillos. Esta asana es bastante parecida a la Postura del Camello.

– Lleva el cuerpo hacia atrás, para lo cual necesitarás el trabajo de los isquiotibiales y los glúteos. Sigue bajando hasta apoyar la cabeza en la WideMat.

– Después de dos o tres respiraciones (que no tienen por qué ser profundas, ya que cuesta estando en esa posición) sube el cuerpo, volviendo a hacer el esfuerzo los isquiotibiales, los glúteos y los abdominales.

 

Paripurna Vajrasana

paripurna-Vajrasana

La Paripurna Vajrasana es una variante rara. En las otras variantes y en la principal las piernas están juntas, pero en esta no, lo que nos hace recordar la Virasana. Lo que pasa es que en la Virasana los pies tocan la WideMat con el empeine, y en la Paripurna Vajrasana es con el interior del pie.

 

 

Vajrasana: contraindicaciones y ayudas

La Vajrasana no tiene contraindicaciones importantes:

  • Te duelen las rodillas.
  • Si notases dolor en el empeine, se debe a que la esterilla que usas es fina. En ese caso, te recomendamos usar una de nuestras esterillas WideMat, que tienen el grosor especial para practicar con comodidad.
  • No aguantes demasiado en Vajrasana si no estás acostumbrada/o. se te dormirían las piernas (que no es nada grave, a todos nos pasa en determinadas posturas), y te puede costar cambiar de asana.
  • Cualquiera de las variantes podría empeorar la situación si sientes dolor en la espalda.
  • La Supta Vajrasana puede hacerte daño en las piernas (sobre todo en los cuádriceps) si no has calentado o no tienes práctica en la Vajrasana normal.
  • Laghu Vajrasana exige mucho de tus isquiotibiales, sobre todo para subir el cuerpo al acabar, por lo que si tienes molestias musculares no la hagas.

 

La Vajrasana no es una postura difícil en mi opinión, por lo que no son necesarias las ayudas. Sin embargo, sus dos versiones Supta y Laghu pueden costarte más:

  • Para la Supta Vajrasana puedes usar un bloque de los que se usan en el Yoga para perfeccionar la postura, de los que recomendaba Iyengar. Por supuesto, también te puede servir para la versión Laghu.
  • Aunque uses un bloque para apoyarte, te va a resultar muy difícil hacer la Laghu Vajrasana si no la has hecho antes. Quienes la hacen aprendieron con la ayuda de un compañero, practicando Yoga en pareja.

 

 

Posturas relacionadas con la Vajrasana

Hay dos posturas que se parecen mucho a la Vajrasana:

Virasana

Yoga para relajarse. Postura del héroe

Ya lo hemos dicho en este artículo (ver la variante Paripurna Vajrasana), la Virasana se parece bastante. ¿Cómo distinguirlas?

Es fácil en cuanto sabes que hay que fijarse en un detalle: si los glúteos están apoyados en los talones, se trata de la Vajrasana; si se apoyan en la WideMat, es la Virasana o Postura del Héroe.

La excepción es la variante Paripurna Vajrasana, en la que apoyas los glúteos en la WideMat, a pesar de ser una Vajrasana.

Más info de la Virasana, incluyendo sus principales beneficios, cómo hacerla paso a paso y su rara y poco conocida variante Adho Mukha Virasana.

 

Postura del Camello

postura del camello

La postura final de la Ustrasana o Postura del Camello es uno de los pasos intermedios al hacer la Laghu Vajrasana.

 

Otras posturas de relajación

La postura del diamante es una asana que está incluida entre las mejores posturas de Yoga para relajarse, por lo que tiene relación con estas.

 

Espero que te haya gustado este artículo sobre la Vajrasana y sus 3 variantes. Sobre todo espero que te sirva para tu práctica y te animes a hacerla. Y mejor aún si te decides a mandárnosla a info(arroba)widemat.com o a través de redes sociales.

Por favor, comenta este artículo de la Vajrasana y compártelo en Facebook, Twitter o Pinterest! ¡Y atrévete a mandar una foto haciendo la Vajrasana! ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: Laghu VajrasanaParipurna VajrasanaPostura del DiamanteSupta VajrasanaUstrasanaVajrasanaVajrasana beneficiosVajrasana contraindicacionesVajrasana significadoVirasana
83
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Ustrasana paso a paso y beneficios – Postura del Camello

Ustrasana paso a paso y beneficios – Postura del Camello

May 5, 2016

Ustrasana – Postura del Camello es una backbend con grandes[...]

Purvottanasana o Postura del Sol paso a paso

Purvottanasana o Postura del Sol paso a paso

Ago 24, 2016

Purvottanasana o Postura del Sol es ideal para perder peso[...]

Virasana y una rara variante (no la Supta Virasana)

Virasana y una rara variante (no la Supta Virasana)

Mar 14, 2016

Virasana – Postura del Héroe es una postura de Yoga[...]

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.