• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Técnicas de respiración. Aprende a relajarte

Home Kundalini YogaTécnicas de respiración. Aprende a relajarte
Técnicas de respiración. Aprende a relajarte

Técnicas de respiración. Aprende a relajarte

Posted by WideMat Kundalini Yoga, Meditación, Mindfulness, Yoga

Aplicar técnicas de respiración nos ayudará en nuestro día a día a saber canalizar nuestra energía, disminuir nuestra tensión y aliviar la ansiedad. La respiración en yoga es uno de los aspectos fundamentales tanto de la práctica física (hatha yoga) como de la práctica mental (Raja Yoga).  El pranayama o respiración yóguica es uno de los aspectos principales si quieres aprender a meditar.

 

Tabla de Contenidos

  • ¿Para que sirve respirar?
  • ¿Cuál es la regla de oro de una buena respiración?
  • La respiración yóguica completa
    • ¿Cómo hacer una respiración yóguica completa?
  • El ritmo de la respiración y su efecto en nuestro cuerpo y nuestra mente
  • Respiración y Meditación

¿Para que sirve respirar?

técnicas de respiración

Vamos a evitar la respuesta obvia. Todos sabemos que respirar es básico para vivir, pero además, la respiración tiene muchas otras funciones, y no sólo a nivel físico, sino a nivel mental.

La respiración, además de ser nuestro soporte vital, cumple otras muchas funciones:

  • Es imprescindible para crear el H2O metabólico.
  • Elimina las toxinas de nuestro cuerpo y purifica el torrente sanguíneo. Es clave en el envejecimiento de nuestro cuerpo.
  • Ayuda a la quema de grasas.
  • Oxigena la sangre.
  • Activa los músculos de nuestro cuerpo.
  • Mejora la circulación de la sangre.
  • Es clave en la concentración, atención y memoria. El cerebro es el órgano que más oxígeno necesita. Cuando no respiramos correctamente el cerebro es el primer perjudicado.
  • Respirar correctamente produce relajación de la mente y el cuerpo.

La respiración está asociada directamente con nuestra actividad cerebral y nuestras emociones:

¿Te has fijado cómo respiras cuando tienes miedo?¿Y cuando tienes ansiedad? ¿Cómo respiras cuando te enfadas?¿Y cuando duermes?

Está claro que nuestros estados de ánimo y nuestra respiración están íntimamente relacionados.

Entonces ¿Se puede transformar nuestro estado mental y nuestras emociones mediante la respiración?

– Sí, y es algo de lo que vamos a hablar a lo largo de este artículo sobre técnicas de respiración, por eso es uno de los aspectos claves a la hora de aprender a meditar.

 

¿Cuál es la regla de oro de una buena respiración?

El aspecto más importante para realizar una respiración correcta es este: siempre se inspira y se espira por la nariz. 

Es un mal hábito respirar por la boca, sin embargo, es algo que hacemos muy frecuentemente.

Una buena respiración no debería realizarse sólo cuando hacemos deporte o meditación. Debemos intentar conseguir el hábito de respirar bien en cualquier momento.

La nariz cuenta con mecanismos que la boca no tiene. La nariz está preparada para evitar impurezas (polvo, insectos, sustancias dañinas) y calentar el aire que entra a nuestros pulmones. Si respiramos por la boca estamos desprotegidos.

Para los yoguis la respiración por la nariz tiene además, un sentido muy importante puesto que a través de este tipo de respiración se obtiene la prana o energía.

 

La respiración yóguica completa

Antes de hablar de las diferentes técnicas de respiración  hay que conocer los tipos de respiración que existen y cómo se realiza una respiración yóguica completa.

  • Respiración diafragmática o abdominal: es el tipo de respiración más natural. Nuestro vientre es el que se hincha y deshincha en cada inhalación y exhalación. Este tipo de respiración produce muchos beneficios: purifica completamente los pulmones, distiende el plexo solar y reduce la tensión y la ansiedad, aumenta nuestra energía…
  •  Respiración Torácica: es el tipo de respiración que solemos realizar cuando practicamos ejercicio cardiovascular. Consiste en inspirar hinchando la caja torácica. Mucha gente confunde este tipo de respiración con la respiración profunda.
  • Respiración clavicular: consiste en respirar con la zona superior de los pulmones. Al realizar este ejercicio apreciarás cómo el abdomen se mete hacia dentro.  Notarás la sensación de necesitar más aire y de hacer respiraciones más rápidas.

Ejercicio «Técnicas de respiración»:

Túmbate en Savasana y realiza 10 respiraciones diafragmáticas poniendo tu mano en el abdomen y notando cómo sube y baja. Después haz lo mismo con la respiración torácica poniendo tus manos en los costados y finalmente haz 10 respiraciones claviculares.

¿Qué has sentido en cada una de ellas?

Con este ejercicio te darás cuenta de cómo la respiración abdominal te relaja y sin embargo la clavicular te tensa. Es importante aprender a identificarlo para cambiar tus patrones en tu vida cotidiana. Cuando te encuentres en una situación de estrés o ansiedad fíjate en tu respiración e intenta modificarla.

¿Cómo hacer una respiración yóguica completa?

La respiración yóguica tiene como objetivo ventilar y oxigenar tus pulmones eliminando las impurezas y obtener la prana o energía vital.

La respiración yóguica es la suma de los otros tres tipos de respiración realizados de forma secuencial.

 

Técnica de respiración completa

Savasana. Postura esencial en Yoga

Túmbate en Savasana. Es la mejor postura para realizar los ejercicios de respiración.

Pon tu mano derecha en el vientre y la izquierda en tu costado.

Elimina todo el aire de tus pulmones, para que al inspirar se llene totalmente de aire renovado.

Cuando hayas vaciado tus pulmones deja que tu respiración brote naturalmente.

Inspira notando cómo tu abdomen crece poco a poco. Cuando esté bastante expandido continua inspirando pero esta vez notando cómo se hincha tu caja torácica y el abdomen va descendiendo. Finalmente, cuando el torax esté lleno continúa respirando notando cómo se elevan tus clavículas y tu pecho.

Es decir, empieza por una respiración abdominal, sigue con una diafragmática y finaliza con una clavicular. Es importante que en este proceso no dejes nunca de inspirar. La inspiración debe ser natural y no cortarse en ningún momento.

Irás notando como el aire va hinchando tu abdomen, tórax y cláviculas.

Para espirar sigue el orden inverso. Descendiendo del pecho al tórax y de ahí al abdomen.

Con este ejercicio habrás realizado una respiración yóguica completa.

 

El ritmo de la respiración y su efecto en nuestro cuerpo y nuestra mente

Las técnicas de respiración tienen un efecto directo, como bien decíamos al principio del artículo, sobre nuestro cuerpo y nuestra mente.

El ritmo tiene un papel protagonista.

  • Si queremos mejorar nuestra vitalidad y nuestra energía deberemos llevar a cabo técnicas de respiración poniendo el foco en la espiración. Haciendo inspiraciones lentas y espiraciones más cortas y potentes.
  • Para tranquilizarnos realizaremos técnicas de respiración basadas en la inspiración. Donde tomemos el aire de forma más rápida y profunda y la espiración sea más lenta.
  • Para armonizar las técnicas de respiración buscarán el equilibrio, con la misma duración y potencia en inspiración y espiración.

 

Hay que aclarar que la respiración yóguica no trata de «crear» una nueva forma de respiración, sino de recuperar la respiración natural del ser humano libre de tensiones y bloqueos.

 

Respiración y Meditación

Meditación y técnicas de respiración

En nuestra serie «Aprender a meditar» hemos hablado de los diferentes tipos de meditación existentes.

La respiración es tan importante para la meditación que es uno de los hilos comunes que tienen todos esos tipos de meditación diferentes.

La respiración es algo básico en cualquier tipo de meditación porque:

  • Realizar ejercicios o técnicas de respiración nos relaja y nos dispone para prepararnos a meditar.
  • Respirar bien es básico para meditar. Por eso las posturas de meditación básicas siempre deben cumplir con la premisa de mantener la espalda recta para favorecer la respiración y que no haya nada que bloquee su flujo natural.
  • La respiración yóguica o respiración completa induce al estado meditativo.
  • La respiración es el lazo que une el mundo exterior con nuestro mundo interior. Tomamos el aire de fuera y lo llevamos dentro de nosotros. Es nuestro cordon umbilical espiritual, que une nuestro ser con el resto del universo.
  • La respiración es el recuerdo más vivo del «hoy y ahora«. Si quieres mantener el mindfulness y vivir con atención plena la respiración es tu ancla. 

 

Espero que te haya gustado este artículo sobre técnicas de meditación y sobre todo que te haya resultado útil. Vivir mejor es posible, ahora solo depende de ti. 😉 Namaste.

 

 

Tags: Pranayamarespiración yóguica
44
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Hatha Yoga: Beneficios y características

Hatha Yoga: Beneficios y características

Jul 6, 2016

Te contamos los beneficios del Hatha Yoga, su definición, asanas,[...]

Yoga para corredores: Más rápido, más fuerte y más técnico

Yoga para corredores: Más rápido, más fuerte y más técnico

Oct 22, 2015

Yoga para corredores contiene posturas que te ayudan a estirar[...]

Aprender a meditar (II): cómo meditar paso a paso

Aprender a meditar (II): cómo meditar paso a paso

Nov 1, 2015

¿Quieres aprender cómo meditar? ¿Te sientes estresado y quieres saber[...]

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.