• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

Samasthiti vs Tadasana ¿Cuál es la diferencia?

Home Hatha YogaSamasthiti vs Tadasana ¿Cuál es la diferencia?
Samasthiti vs Tadasana ¿Cuál es la diferencia?

Samasthiti vs Tadasana ¿Cuál es la diferencia?

Posted by WideMat Hatha Yoga, Posturas de Yoga

Samasthiti no es la Tadasana o Postura de la Montaña, aunque muchas veces se asocien. Descubre la diferencia y aumenta tu conocimiento del Yoga.

No son lo mismo, a pesar de que se usen estos dos términos como si fueran sinónimos. Es frecuente oír hablar de Samasthiti cuando en realidad uno se refiere a la Tadasana. La diferencia es sutil, pero existe. Lo que ocurre es que muchas veces nuestros maestros nos simplifican las cosas para que no nos distraigamos y vayamos a lo esencial.

En primer lugar, me gustaría explicar que esta confusión se debe a los diferentes tipos de Yoga que hay. Como son muchos, es normal que surjan diferencias en traducciones o interpretaciones. Pero esto no quiere decir que no podamos ofrecer una explicación convincente. Al menos en WideMat vamos a intentarlo.

En segundo lugar, me gustaría que vieses cómo es la Tadasana o Postura de la Montaña en detalle. Si ya sabes cómo es, basta con poner esta imagen para refrescar la memoria:

Yoga en casa para principiantes

 

Samasthiti y el Ashtanga Yoga

Entre todos los tipos de Yoga, hay uno, el Ashtanga Yoga, que no llama Tadasana (o Postura de la Montaña) a la posición cuya foto acabamos de reproducir. Para estos yoguis se llama Samasthiti, y por lo demás no hay ninguna diferencia. Es decir, ellos no añaden ninguna variación en la postura.

¿Por qué existe esa diferencia? Es difícil saber la razón exacta, pero lo que es cierto es que tienen una Tadasana o Postura de la Montaña, solo que esa postura es distinta. Tampoco hay una gran diferencia, solo son los pies los que cambian.

En otras palabras, a una postura parecida la llaman Tadasana, y a la Tadasana la llaman Samasthiti.

Esa postura parecida, que en Ashtanga Yoga se llama Tadasana, es esta:

Samasthiti

¿Cuál es la diferencia entre Samasthiti y la Postura de la Montaña?

En los otros tipos de Yoga hay una pequeña diferencia entre Samasthiti y la Postura de la Montaña. Samasthiti es una llamada de atención y la Tadasana es una postura de Yoga (por eso en español se dice o Postura de la Montaña). Vamos a explicar esto:

Si tú haces la Tadasana tal como la explicamos en el artículo sobre esta postura, estás haciendo la Tadasana o Postura de la Montaña; si lo que haces es la Tadasana y después permaneces atento a cada músculo, concentrado, en tensión (en lugar de estar relajado), el ejercicio que estás haciendo es Samasthiti.

Existe, por tanto, la misma diferencia (y espero que sea un buen ejemplo) que entre «¡firmes!» y «¡descansen!» en las Fuerzas Armadas. Si un oficial da la orden de firmes a los soldados, estos estarán de pie, estirados, con la espalda recta, mirando al frente, brazos a los lados y los pies juntos. Deben permanecer en tensión para no mover ni un músculo. Eso sería Samasthiti.

En cambio, si después el oficial dice «¡descansen!», los soldados permanecen de pie, no se tumban, etc. pero no están en tensión. Se pueden mover un poco, mirar hacia un lado, etc. Eso sería la Tadasana o Postura de la Montaña.

Repito que espero que sea un buen ejemplo y se me entienda. No es lo mismo estar de pie en tensión que simplemente de pie.

Como en Samasthiti la clave no está en la posición del cuerpo, sino en la concentración al hacerla, no es una postura de Yoga. Se trata de una llamada de atención, de mantener cada músculo en tensión.

El sufijo «–asana» en la Tadasana demuestra que es una postura de Yoga, ya que si haces otra cosa, aunque sea dentro de los ejercicios de Yoga, esa otra cosa no incluye en su nombre «–asana». Por ejemplo, si haces un ejercicio de respiración (como Ujjayi, o Kapalabhati, que puedes verlos en Beneficios y técnicas de la respiración yóguica), no estás haciendo una asana, sino un ejercicio de Pranayama); si haces el Gyan Mudra (que puedes ver en ¿Cuál es el mejor Yoga Mudra?), no verás «–asana» en el nombre; o las llaves, que se llaman bandhas.

 

¿Cómo podemos saber quién tiene razón?

No es cuestión de quién tiene razón y quién no. Pero si los maestros de Yoga desde hace milenios han seguido una tradición, es bueno preocuparnos por esos detalles para intentar mantener una coherencia.

Esos detalles son importantes, y podemos descubrir mucho tratando de saber por qué los maestros pusieron esos nombres, para lo cual necesitamos conocer algunas palabras de sánscrito. Lo más fundamental es que las posturas, todas, tienen el nombre acabado en «–asana», y si no lo tienen, es que no lo son (ya he puesto los ejemplos del Pranayama, de los mudras y de las bandhas).

Es por eso que no es del todo correcto llamar asana a la llamada de atención del Samasthiti, cuyo significado literal es «permanecer o aguantar neutral» («sama» es «igual, neutral», mientras que «sthiti» es «fijar, establecer, estar de pie»).

Creo que ha quedado claro que la diferencia entre Samasthiti y la Tadasana es la tensión que se pone en todo el cuerpo (Samasthiti) para mantener la postura llamada Tadasana. Salvo en el Asthanga Yoga que llaman Samasthiti a la Tadasana, y Tadasana a una postura de pie con los pies en 180 grados y las manos haciendo el Mudra de Oración.

Espero que te haya gustado este artículo sobre Samasthiti y la Tadasana. ¿Verdad que es interesante? Si te ha gustado y quieres más artículos parecidos, dale a las 5 estrellas abajo, y pon tus comentarios. ¡También puedes hacerlo en Facebook, Twitter o Pinterest! ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: Ashtanga YogaPostura de la montañaSamasthitiTadasana
73
Share

About WideMat

WideMat® es el líder en la fabricación y venta de widemats, las esterillas de yoga más grandes del mercado.

You also might be interested in

Las 57 posturas de Yoga Iyengar

Las 57 posturas de Yoga Iyengar

Jul 25, 2016

Estas son las 57 posturas de Yoga Iyengar más importantes[...]

Tadasana – Postura de la Montaña

Tadasana – Postura de la Montaña

Feb 12, 2016

La Tadasana, Postura de la Montaña, tiene grandes beneficios. Aprende[...]

Yoga para escaladores para mejorar tu rendimiento

Yoga para escaladores para mejorar tu rendimiento

Sep 30, 2016

En el Yoga para escaladores nos adaptamos a las situaciones[...]

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.