• HOME / INICIO
  • TIENDA YOGA WIDEMAT
  • BLOG DE YOGA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • GUÍA GRATIS: YOGA PARA ADELGAZAR
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • FRASES DE MOTIVACIÓN
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR

La mejor esterilla para hacer yoga en casa

Login

Login
0.00€
No products in the cart
Go to shop
Nuestra esterilla de yoga
WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa WIDEMAT®. Disfruta del yoga con más libertad con la esterilla de yoga más grande del mercado. Compra tu esterilla de yoga ideal para hacer yoga en casa
  • TODO SOBRE WIDEMAT
    • ¿QUÉ ES WIDEMAT?
    • GALERÍA DE FOTOS
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • ENVÍO GRATIS
    • GARANTÍA DE 3 AÑOS
    • PRUÉBALA 60 DÍAS
    • FRASES DEL DÍA
  • YOGA EN CASA
  • POSTURAS DE YOGA
  • TIPOS DE YOGA
    • TIPOS DE YOGA Y SUS BENEFICIOS
    • 33 Beneficios del yoga
    • Yoga para principiantes
    • Hatha Yoga
    • Meditación
    • Yoga para perder peso
    • Mindfulness
    • Yoga para embarazadas
    • Yoga para niños
  • GUÍAS DE YOGA GRATUITAS
    • Guía de Yoga para adelgazar
    • Yoga para niños en Pdf
    • CALCULADORA CALORÍAS
  • LIBRO APRENDER A MEDITAR
  • BLOG DE YOGA
  • TIENDA DE YOGA

5 trucos para hacer más fácil la vuelta al trabajo

Home Mindfulness5 trucos para hacer más fácil la vuelta al trabajo
5 trucos para hacer más fácil la vuelta al trabajo

5 trucos para hacer más fácil la vuelta al trabajo

Posted by Alejandro González Mindfulness, Yoga, Yoga en casa

La vuelta al trabajo después de las vacaciones es dura. Tu cuerpo se ha acostumbrado rápidamente a acostarse y levantarse tarde, hacer las cosas con tiempo y a estar inactivo. Pero puedes vencer en esta pequeña lucha, lo haces todos los años. La clave está en hacerlo cuanto antes.

En WideMat te presentamos unos sencillos trucos y consejos, que harán de esta vuelta al trabajo algo más llevadero. Cuanto antes practiques estos consejos, antes te sentirás mejor, y no importa si ya han pasado uno, dos o cinco días desde que se acabaron tus vacaciones. Puedes cambiar tus circunstancias, si decides hacerlo ahora. Siéntete bien en tu trabajo y cambia tu vida.

Tabla de Contenidos

  • Primer consejo: Empieza todos los días con Yoga.
  • Segundo consejo: Cambia de perspectiva.
  • Tercer consejo: Acepta los nuevos hábitos.
  • Cuarto consejo: Visualiza el día perfecto.
  • Quinto consejo: Haz lo que sea necesario para sentirte bien.
  • Un consejo extra

Primer consejo: Empieza todos los días con Yoga.

No hay forma mejor para afrontar la vuelta al trabajo con toda tu fuerza y energía que empezar cada día con Yoga. La dificultad de la vuelta al trabajo se debe a una cuestión mental. Una parte del Yoga es el Yoga mental, llamada Raja Yoga.

Cuando suene el despertador, siéntate en tu mat de Yoga y dedica uno o dos minutos a conectar con tu Yo interior. Vale, estás dormida/o y piensas más en la jornada de trabajo que te toca que en otra cosa, y sobre todo en que faltan 11 meses hasta las siguientes vacaciones. Pero es un pensamiento que puedes controlar. Mantén la mente en blanco e intenta bloquear cualquier pensamiento.

Haz un ciclo de respiración 5-10-10 (inspirar-aguantar-expirar). Siente que a través de la respiración te llenas de energía, que se transmite a todo tu cuerpo. Ahora otro ciclo más. Levántate y desayuna, toma un café, dúchate o lo que hagas normalmente.

Entre esos hábitos de tu día a día laboral que tienes a lo mejor desde hace años vamos a introducir otro más (aparte de empezar el día con las respiraciones anteriores), esta vez que sea de 5 minutos, ya irás aumentando cuando te acostumbres:

  • Empieza con un ciclo de respiración 5-10-10.
  • Mantente con la espalda recta mientras doblas las rodillas, y las palmas de los pies se tocan entre sí. Acerca los pies a la cadera, agarrándolos por los tobillos. (Aprende más sobre la Baddha Konasana o Postura del Zapatero y otras muchas cosas sobre el Yoga para principiantes).
  • Repite alguna frase motivadora, como “Tengo energía más que suficiente para este nuevo día”, o “Voy a aprovechar la Vida al máximo”. Repítela tantas veces como sean necesarias para que te sientas bien y te la creas. En WideMat te mandamos GRATIS la Frase del Día a tu WhatsApp, todas son bonitas y te animan a empezar el día con más ganas.
  • Vuelve a realizar un ciclo de respiración.

¡Para el primer día después de la vuelta al trabajo no está nada mal! Sigue así, y recuerda que este es un pequeño ejercicio para las mañanas, luego puedes tener otra sesión de Yoga más larga que será la que más te aporte a la vida diaria.

El resto de consejos para la vuelta al trabajo puede parecer que no son específicamente de Yoga, pero están influidos por la filosofía que es el Yoga, más allá de ejercicios físicos o mentales. Son formas de vivir la vida, bajo el prisma y las enseñanzas milenarias del Yoga.

 

Segundo consejo: Cambia de perspectiva.

Fundamental a la hora de la vuelta al trabajo, y tendrá un efecto profundo en ti durante el resto del año. Evita cualquier pensamiento que esté en sintonía con alguno de estos: “¡Qué pereza volver otra vez a la oficina!”, “Se me va a hacer muy largo”, “No quiero volver a ver a Fulanito”, “Odio este trabajo”, “Me aburre muchísimo la rutina”, “Gano poco”, “No me pagan lo que merezco”.

¿Verdad que los has tenido? ¿Verdad que se los has oído a otras personas? Decide conscientemente estar alerta, y que cada vez que te encuentres a ti mismo pensándolos, diciéndolos u oyéndolos, te des cuenta y los cambies por: “Voy a ser el mejor profesional que puedo ser”, “La mejor versión de mí mismo está a gusto y contento con mi trabajo” “Mi trabajo me aporta X económicamente, con lo que puedo pagar esto y lo otro, mantener a mi familia, etc., y en lo personal me aporta …”, “Quiero estar a gusto con mis compañeros y voy a hacer lo posible por mejorar nuestra relación”, “Si hago bien las cosas, surgirán nuevas oportunidades”, “Tengo que conservar mi ilusión y la esperanza”, y más del estilo.

Aprender a meditar - Best Seller

Elimina cualquier resentimiento porque a alguien le vayan mejor las cosas que a ti, o que gane más, o goce de mayor prestigio. No ganarías nada si a todos os fuese mal, trata de mejorar tu vida.

Sé agradecido por tu trabajo, vive más alegre, y cambia la visión pesimista, incluso del vaso medio lleno, y sé consciente de que leer esto ya quiere decir que eres un privilegiado: tienes vista, riqueza suficiente para tener acceso a electricidad, un ordenador, conexión a Internet, y esto último implica no solo la posibilidad material de acceso a la red, sino que vives en un país que la permite, derechos reconocidos como ser humano, etc.

No se trata simplemente de la vuelta al trabajo: puedes cambiar tu visión del mundo y de la vida si aprecias todo lo que tienes.

Si tú misma/o te das cuenta de que te quejas demasiado, prueba a hacer nuestro Reto de Un Mes Entero sin Qujarte, ya verás cómo te cambia la vida.

 

Tercer consejo: Acepta los nuevos hábitos.

Como dije antes, ya has superado esto otros años, por lo que no son nuevos del todo. Desde que tenías 7 años has tenido una vuelta al trabajo, o al cole, la diferencia es que ya eres una persona adulta. Si quieres dirigir tu vida, levántate a la primera, sin rechistar, en cuanto suena el despertador… la primera vez.

Hay quien se lo pone un poco antes y disfruta esos minutos, estupendo. Pero desde que suena el timbre, el de verdad, hay dos opciones: hacerlo fácil o difícil. Si optas por lo fácil, será difícil durante unos días, y el resto fácil; si no, será difícil siempre, y quitarás tiempo al Yoga, a un desayuno tranquilo, a la visualización… vivirás a contrarreloj, siempre con prisas, y sintiéndote un niño pequeño. Lo que eres depende de tus elecciones.

Si la vuelta al nuevo ritmo de trabajo te cuesta un poco, te propongo desconectar solo un rato con nuestro Crucigrama de Yoga. Quién sabe, a lo mejor tú eres de las pocas personas que lo terminan sin usar pistas.

 

Cuarto consejo: Visualiza el día perfecto.

Otro consejo que sirve para el resto de tu vida, independientemente de la vuelta al trabajo. Y se puede incluir en el Raja Yoga. Para los que no crean en el poder de los pensamientos y su influencia directa en la vida, es una buena forma para motivarse, tener ilusión y salir de casa con una sonrisa.

Siente las cosas que sentirías si algo resultase como tú quieres.

Piensa en un momento importante en el día que trate sobre cada uno los aspectos de tu vida: amor, familia, amistades, salud, trabajo, etc. Con un momento de gratitud sobre cada aspecto, tu vida empezará a cambiar, y mientras tanto ten fe. Como este post es sobre la vuelta al trabajo, te diré que en estos primeros días sobre todo lo mejor es enfocar la mente en visualizar una relación fluida con tus compañeros, que tanto ellos como tus jefes aprecian tu trabajo y te lo dicen, que recibes un aumento por lo bien que haces las cosas, que se te ocurre una idea constructiva, y otras cosas que tú consideres importantes. Imagínalo nítidamente.

 

Quinto consejo: Haz lo que sea necesario para sentirte bien.

No puedes permitir que al salir de casa te dominen los pensamientos y sentimientos negativos. Si no lo has conseguido hoy, haz todo lo que esté en tu mano para que mañana no se repita, como levantarte antes y así tener tiempo suficiente para hacer más Yoga y mejor (más concentrado), visualizar, repetir más veces las frases de las que hablé antes, o personalizarlas al máximo, sin que sean genéricas (al poner tu creatividad, tienen mucho mayor poder)… LO QUE SEA.

 

Un consejo extra

Si siempre te ha costado poner en práctica los consejos que te dan, aunque te parezcan correctos, te servirá hacer meditación y ganar fuerza mental y de voluntad. ¿Has visto arriba la imagen sobre nuestro libro de Aprender a meditar? Está sirviendo cada vez a más gente y también lo hará contigo.

Esterilla de yoga widemat

Si crees que te ha servido para la vuelta al trabajo, comenta y comparte. Nos interesa tu opinión. ¿Cómo te está yendo? Y dale a Like en Facebook, Twitter o Pinterest para aprender más del Yoga. ¡Muchas gracias! Namaste.

Tags: aprender a meditarConsejos para la vuelta al trabajoCrucigramaFin de las vacacionesRaja YogaVisualizacionesVisualizarVuelta a trabajar
62
Share

About Alejandro González

Hola! Soy Alejandro y quiero contarte todo lo que he aprendido en estos años para que aprendas hacer yoga en casa. Soy un yogui apasionado y Fundador de WideMat.

You also might be interested in

Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Yoga Nidra. ¿Qué es? Aprender a Meditar (X)

Nov 29, 2015

El Yoga Nidra trae una calma, tranquilidad y claridad mental[...]

Aprender a Meditar (IV) Ejercicios y Técnicas de meditación

Aprender a Meditar (IV) Ejercicios y Técnicas de meditación

Nov 8, 2015

¿Cuáles son las mejores técnicas de meditación? ¿Qué ejercicios de[...]

La concentración o Trataka. Aprender a Meditar (VI).

La concentración o Trataka. Aprender a Meditar (VI).

Nov 15, 2015

¿Cómo puedes mejorar tu concentración?¿Qué ejercicios de concentración puedes hacer?¿Cómo[...]

1 Comment

Leave your reply.

Leave a Reply

Dejar una respuesta
Cancel Reply

Tienda de Yoga

Clases de Yoga Online

MANDAR EMAIL                LLAMAR PARA INFORMARSE

Los últimos post publicados en WideMat

  • Fibromialgia, mi gran amiga
    Fibromialgia, mi gran amiga La idea de escribir este libro nace de la conversación...
    Read More
  • Madrid Yoga Congress 2019
    Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
    Guía Completa del Yin Yoga (Reseña) El estrés crónico provoca alteraciones fisiológicas que empeoran la calidad...
    Read More
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
    Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente Si te interesa el Yoga para adelgazar porque ese es...
    Read More
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?
    ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan? El mindfulness surge como una forma de huir del estrés...
    Read More

Quiero ver artículos de:

Síguenos en Facebook

Síguenos en Google+

 

Recibe la Frase del Día GRATIS por WhatsApp

Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment
Advertisment

Contacto

Escríbenos un email y nos pondremos en contacto contigo antes de 24 horas

Enviar email
Experimenta algo diferente. La libertad de la yoga mat más grande del mercado Quiero comprarla
  • WideMat®
  • 617 75 87 87
  • info@widemat.com
  • www.widemat.com
  • Avisos Legales
  • Política de cookies
  • Política de privacidad y protección de datos
  • Programa de afiliados
  • Terminos y Condiciones Programa de afiliados
  • Área de afiliados
  • Contacto
  • Sitemap
  • Yoga Blog

Artículos sobre yoga y pilates

  • Fibromialgia, mi gran amiga
  • Madrid Yoga Congress 2019
  • Guía Completa del Yin Yoga (Reseña)
  • Yoga para adelgazar y tonificar rápidamente
  • ¿Da el mindfulness los resultados que se esperan?

Mucho más sobre Yoga y Pilates

  • Bikram Yoga
  • FunYoga
  • Hatha Yoga
  • Kundalini Yoga
  • Meditación
  • Mindfulness
  • Noticias de Yoga
  • Posturas de Yoga
  • Salud y bienestar
  • Yin Yoga
  • Yoga
  • Yoga en casa
  • Yoga en pareja
  • Yoga Iyengar
  • Yoga Nidra
  • Yoga para embarazadas
  • Yoga para niños
  • Yoga para perder peso
  • Yoga para principiantes

© [2015] — WideMat - La esterilla de yoga y pilates perfecta para practicar yoga en casa. Pásate por nuestro blog de Yoga para principiantes. Estos son nuestros contenidos principales

    Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en Widemat Más información.